Área: Seguridad Otros
Un líder en seguridad procura actuar directamente sobre los comportamientos de los empleados estando presente sobre el terreno y desarrollando sistemáticamente un contacto de seguridad centrado en el reconocimiento de las buenas prácticas, el diálogo y la investigación de las causas profundas de los comportamientos de riesgo. Pero puede igualmente influir indirectamente en estos comportamientos actuando sobre factores humanos y organizacionales que también son determinantes en la obtención de una buena cultura de seguridad, a saber, situaciones de trabajo adaptadas y una organización eficiente. Fundamentación Técnica Si la consideración de los factores humanos y organizacionales pretende favorecer el desarrollo de comportamientos individuales y colectivos más seguros en todos los niveles de la empresa, esta evolución no puede darse sin un fuerte compromiso de la dirección. Efectivamente, la función tradicional de un director es gestionar, es decir, realizar su tarea de la mejor manera posible, planificar las actividades o dirigir. Conviene, no obstante, añadir a estas funciones una voluntad de influir, de guiar u orientar a sus colaboradores. Es esta última aptitud la que convierte al director en líder. Es fundamental para progresar en materia de seguridad, puesto que también dentro de este campo la movilización colectiva pasa obligatoriamente por la existencia de cierto liderazgo por parte de la dirección, entendido este como la capacidad del director de influir en los comportamientos para que se vuelvan más seguros.
Ver otros cursos asociados a: ISO 45001, Gestión del Riesgo, Sistema Gestión Seguridad y Salud
Vendido por: Universo Capacitación
Duración: 24 horas
Disponibilidad: Empresa
Modalidad: E-learning (Online) con clases en vivo vía Streaming y otros contenidos