Área: Enseñanza

Lectura Inicial: Metodología Para La Enseñanza De La Lecto-Escritura En Educación Pre-Básica

El curso Lectura Inicial: Metodología Para La Enseñanza De La Lecto-Escritura En Educación Pre-Básica, entrega las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades prácticas de las/os participantes en cuanto a recursos metodológicos y componentes didácticos del proceso de la lecto – escritura en educación pre-básica, considerando el Principio de Bienestar, Singularidad y de Significado del aprendizaje. De este modo, los/as participantes conocerán y serán capaces de adaptar la Metodología propuesta por el Método Matte para la enseñanza pre-básica en el diseño de sus clases y en el trabajo en aula. En dicho contexto, los esfuerzos mancomunados que sean liderados por el equipo de educación tendrán consecuencias positivas para el desarrollo del aprendizaje de niños y niñas, así como para el desarrollo de sus habilidades, las que en conjunto favorecen la comunicación, la convivencia, adaptación, creación, seguridad, la autonomía progresiva, entre otros. I. DIRIGIDO A: Educadoras de Párvulo, Educadores/as Diferenciales, Psicopedagogos/as, Fonoaudiólogos/as, Técnicos en Educación, Asistentes de la Educación, Jefaturas de Unidad Técnica Pedagógica, Directores/as de Establecimientos Educacionales, Jefaturas de Unidad Técnica Pedagógica, Directores/as de Establecimientos Educacionales y alumnos/as de Pedagogía o carreras técnicas vinculadas a la Educación. II. OBJETIVO GENERAL Contribuir al proceso de formación de docentes, profesionales y técnicos del área de la educación en lo referente a la adaptación y aplicación de estrategias pedagógicas para el desarrollo y la promoción de habilidades de la lecto-escritura en niños y niñas de educación Pre-Básica. III. APRENDIZAJES ESPERADOS • Que, los/as participantes del curso conozcan metodologías para la enseñanza de la lecto-escritura en educación pre-básica basada en el Método Matte. • Que, los/as participantes del curso aprendan a calendarizar, organizar el tiempo y el espacio. • Que, los/as participantes del curso implementen estrategias pedagógicas de normalización en la infancia. • Que, los/as participantes del curso conozcan y apliquen las estrategias para el desarrollo de la conciencia fonológica, vocabulario, cuentos y poesías, relación fonema-grafema. • Que, los/as participantes del curso puedan identificar la singularidad de sus estudiantes, adaptando las metodologías de enseñanza de lecto-escritura de acuerdo a las características y diversidad de éstos.

Ver otros cursos asociados a: Educación Infantil, Ámbito Educacional, Herramientas Educativas

Oferta Exclusiva Online con Redcapacitacion Pagos.

$ 15.000

  Duración: 12 horas

  Disponibilidad: Persona o Empresa

  Modalidad: E-learning (Online) con clases basadas en Videos y otros contenidos

Redcapacitacion garantiza y asegura tu proceso de compra. Si tienes problemas, te devolvemos tu dinero.

¿Dudas con Respecto al Curso?

Modalidad de ejecución del curso

E-learning (Online) con clases basadas en Videos y otros contenidos

Modalidad 100% online. Flexibilidad horaria, disponibilidad de contenidos y recursos de aprendizaje 24/7, adaptabilidad y accesibilidad de acuerdo a tus necesidades y requerimientos. Al finalizar el curso, obtendrás la certificación.

Malla Curricular del Curso

V. UNIDADES TEMÁTICAS Y CONTENIDOS ESPECÍFICOS

1. INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTO-ESCRITURA EN EDUCACIÓN PRE-BÁSICA
• Lectura y Escritura en Educación Pre- Básica
• Aproximación al Método Matte de Enseñanza de Lecto-Escritura
• Prerrequisitos para el Aprendizaje de la Lecto-Escritura

2. CALENDARIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO Y ESPACIO EN EDUCACIÓN PRE-BÁSICA
• Calendarización Anual
• Ambiente de Trabajo
• Organización del Espacio
• Organización del Tiempo
• Normalización


3. NIVEL DE TRANSICIÓN I: CONTENIDOS PRE-KÍNDER
• Iniciación a la Escritura en los Niveles de Transición
• Cuentos y Poesías
• Contenidos Pre-kínder
• Rimas – Conciencia de Rimas
• Sílabas – Conciencia de Silábica
• Conciencia Fonémica
• Lectura
• Apresto
• Iniciación de Trazos Básicos/ Uso de Símbolos
• Lección Vocales

4. NIVEL DE TRANSICIÓN II: INICIACIÓN A LA ESCRITURA KÍNDER

• Conciencia Fonológica (sonido inicial, final y vocálicos)
• Iniciación a la Escritura
• Lectura y Escritura con Minúsculas
• Estructura de la Clase
• Verbalización de Consonantes
• Caligrafía Consonantes

A Quiénes Se Dirige el Curso

Educadoras de Párvulo, Educadores/as Diferenciales, Psicopedagogos/as, Fonoaudiólogos/as, Técnicos en Educación, Asistentes de la Educación, Jefaturas de Unidad Técnica Pedagógica, Directores/as de Establecimientos Educacionales, Jefaturas de Unidad Técnica Pedagógica, Directores/as de Establecimientos Educacionales y alumnos/as de Pedagogía o carreras técnicas vinculadas a la Educación.

Curso Disponible Para

Persona o Empresa

Duración

12 horas

Inicio del curso

Inmediato.

Aprobación y Certificación

Certifica Consultora Especializada CEDEB y el Centro de Formación y Capacitaciones CEDEB - OTEC registrada en SENCE - Acreditada con la Norma NCh 2728:2015. Cada participante al finalizar el curso recibirá en formato digital la certificación respectiva con el nombre de la jornada de capacitación, número de horas de duración y fechas de realización y calificación obtenida. Para optar a la certificación, cada participante debe obtener como nota mínima un 4.0 en la evaluación de aprendizaje.

Relator

Ximena Espinoza Ramos

Otros comentarios asociados al curso

Educación a distancia.
Compartir

Preguntas Referentes al Curso

Revisa preguntas de otros usuarios y resuelve tus dudas referentes al curso.

Si tienes dudas, haz una pregunta a continuación:


Para hacer una pregunta al vendedor del curso ingresa con tu cuenta de Demandante.



$ 15.000