Valparaíso
Somos un Organismo Técnico de Capacitación autorizado por SENCE para realizar cursos bajo sus diferentes modalidades, estamos acreditados por la norma 2728 de Sistema de Gestión de Calidad,también contamos con autorización vigente por parte de la autoridad fiscalizadora "Oficina de Seguridad Privada O.S.10" de Carabineros de Chile, contamos con una amplia gama de cursos para realizar vía Impulsa Personas (ex Franquicia Tributaria) y además tenemos a vuestra disposición toda nuestra parrilla de cursos de programas sociales de SENCE.
otecinstitutocapacitacion@gmail.com
ID | Curso | Modalidad | Descripción | |
---|---|---|---|---|
6667 | Desarrollo De Habilidades Sociales Para Relacionarse Con La Comunidad Educativa | Presencial | Con El Fin De Mejorar El Desempeño Laboral Y Desplante De Sus Colaboradores Frente A La Comunidad Educativa El Colegio Particular Constancio Vigil De Valparaíso Ha Solicitado Capacitación A Su Equipo De Profesionales De La Educación Y De Asistentes De La Educación (Inspectores, Personal Administrativo, Asistentes De Aulas) Los Cuales Se Ven Enfrentados A Diario A Diversas Situaciones. Esta Actividad De Capacitación Busca Entregarles Las Herramientas Para Fortalecer Su Labor En Diversos Escenarios Educativos, Asumiendo Un Rol Protagónico De Apoyo A La Convivencia Escolar Y A Las Labores Del Establecimiento Educacional. | ![]() |
6818 | DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE LEY 20.903 | Presencial | En Chile, a partir de la promulgación de la Ley N° 20.903 sobre el Sistema de Desarrollo Profesional Docente en Marzo de 2016, se ha desarrollado una Nueva Política Nacional que modifica aspectos fundamentales sobre la formación inicial, los requisitos para ejercer la Docencia y el desarrollo profesional, así como sobre las condiciones laborales de los Profesores de Establecimientos de Enseñanza Básica Y Media, tanto Municipales como Particulares Subvencionados. Debido a esto, se ha detectado la necesidad de capacitar a Sostenedores, Equipos de Gestión y Docentes, con el fin que comprendan los fundamentos de la nueva normativa y se adecuen gradualmente al sistema planteado en la Nueva Política Pública en materia Laboral y Educacional. Se analizan estos tópicos, con especial acento en materias contractuales, de evaluaciones institucionales e individuales, remuneraciones y uso de recursos de subvenciones | ![]() |
6671 | Formación Para Guardias De Seguridad | Presencial | Esta Actividad Es Diseñada A Petición De Diferentes Organizaciones. Y Según El D.S. 93 Que Contiene El Reglamento Del Art. 5º Bis Del D.L. 3.607 Que Regula La Actividad De La Seguridad Privada, Establece Que Toda Persona Que Desarrolle Funciones De Guardia De Seguridad, Deberá Aprobar Un Curso De Formación, En Que Obtenga Los Conocimientos Teóricos Que Lo Habiliten Para Ejecutar En Forma Eficiente Las Tareas Propias De Su Puesto De Trabajo. La Autoridad Que Regula Las Actividades De La Seguridad Privada, Exige A Las Empresas Que El Personal Contratado Cumpla Las Exigencias De Formación Que Son Requeridas Legalmente Para Los Guardias De Seguridad Y Puedan Desarrollarse En El Ámbito Laboral, Ya Sea En El Área De Seguridad En Recintos Comerciales, De Manufactura, Servicios, Etc. La Formación De Guardias De Seguridad A Través De Cursos Que Integren Los Conocimientos Teóricos Con La Práctica En Terreno, Proporcionara A Los Trabajadores Una Especialización Eficiente Y Competencias Laborales Necesarias Para Desempeñarse Adecuadamente En El Cargo. | ![]() |
6662 | Herramientas Para La Asistencia De Aula En Ambientes De Aprendizaje | Presencial | Dentro Del Marco Del Mejoramiento Continuo De Las Competencias Laborales De Índole Conductual Y Funcional De Sus Colaboradores Y Atendiendo Las Necesidades Imperantes En El Pme Institucional, Algunos Colegios Particulares Han Detectado La Necesidad De Potenciar Las Competencias De Sus Asistentes De La Educación, Específicamente De Sus Asistentes De Aulas, Con El Fin De Fortalecer Su Rol Colaborativo En La Educación Y Formación De Niños Y Jóvenes, Ya Que La Labor De Las Asistentes De Aula, Cada Vez Cobra Mayor Relevancia En Cuanto A La Proactividad E Iniciativa De Realizar Apoyo En El Contexto Escolar, A Través De Un Buen Desempeño Al Aplicar Competencias Pedagógicas Básicas, Como También En Definir Y Elaborar Materiales De Apoyo Relacionados Con Las Diferentes Necesidades De Los Menores En Edad Escolar En El Marco De La Inclusión Educativa. Es Por Ello, Que Este Curso Tiene Como Fin Entregar Herramientas Para Fortalecer, Implementar, Apoyar Y Administrar Ambientes De Aprendizajes Favoreciendo El Proceso Pedagógico Indicado En La Planificación Del(A) Docente De Nivel, Y Normativa De Su Sector. | ![]() |
8146 | Herramientas Para La Gestión Efectiva Del Tiempo | Presencial | Dentro Del Marco Del Mejoramiento Continuo De Las Competencias Laborales De Índole Conductual Y Funcional De Sus Colaboradores Se Precisa Que Los Funcionarios De La Institución (Todos Ellos Según Cargo) Se Capaciten Ya Que Enfrentan Diariamente Diversas Situaciones Sociales Y Del Ámbito Educativo Contando Con Poco Tiempo Para Darles Solución. Este Curso Abordará Temáticas De Planificación, Priorización Y Programación Del Quehacer Diario. | ![]() |
6817 | MANEJO DE CAMBIOS INTRODUCIDOS POR LEY DE CARRERA DOCENTE | Presencial | En Chile, a partir de la promulgación de la Ley N° 20.903 sobre el Sistema de Desarrollo Profesional Docente en Marzo de 2016, se ha desarrollado una Nueva Política Nacional que modifica aspectos fundamentales sobre la formación inicial, los requisitos para ejercer la Docencia y el desarrollo profesional, así como sobre las condiciones laborales de los Profesores de Establecimientos de Enseñanza Básica Y Media, tanto Municipales como Particulares Subvencionados. Debido a esto, se ha detectado la necesidad de capacitar a Sostenedores, Equipos de Gestión y Docentes, con el fin que comprendan los fundamentos de la nueva normativa y se adecuen gradualmente al sistema planteado en la Nueva Política Pública en materia Laboral y Educacional. Se analizan estos tópicos, con especial acento en materias contractuales, de evaluaciones institucionales e individuales, remuneraciones y uso de recursos de subvenciones | ![]() |
6661 | Manejo De Los Cambios Introducidos Por La Ley De Carrera Docente | Presencial | En Chile, A Partir De La Promulgación De La Ley N° 20.903 Sobre El Sistema De Desarrollo Profesional Docente En Marzo De 2016, Se Ha Desarrollado Una Nueva Política Nacional Que Modifica Aspectos Fundamentales Sobre La Formación Inicial, Los Requisitos Para Ejercer La Docencia Y El Desarrollo Profesional, Así Como Sobre Las Condiciones Laborales De Los Profesores De Establecimientos De Enseñanza Básica Y Media, Tanto Municipales Como Particulares Subvencionados. Debido A Esto, Algunos Colegios Particulares Han Detectado La Necesidad De Capacitar A Sus Miembros (Sostenedores, Directores, Administradores Y Personal Del Equipo De Gestión) Con El Fin Que Comprendan Los Fundamentos De La Normativa Recientemente Promulgada Y Se Adecuen Gradualmente Al Sistema Planteado En La Nueva Política Pública En Materia Laboral Y Educacional. | ![]() |
6672 | Perfeccionamiento Para Guardias De Seguridad | Presencial | Esta Actividad Es Diseñada A Petición De Diferentes Organizaciones. Y Según El D.S. 93 Que Contiene El Reglamento Del Art. 5º Bis Del D.L. 3.607 Que Regula La Actividad De La Seguridad Privada, Donde Se Establece Que Toda Persona Que Desarrolle Funciones De Guardia De Seguridad, Deberá Aprobar Un Curso De Reentrenamiento, Donde Obtenga Los Conocimientos Teóricos Y Practicos Que Lo Habiliten Para Ejecutar En Forma Eficiente Las Tareas Propias De Su Puesto De Trabajo. La Autoridad Que Regula Las Actividades De La Seguridad Privada, Exige A Las Empresas Que El Personal Contratado Cumpla Las Exigencias De Reentrenamiento Que Son Requeridas Legalmente Para Los Guardias De Seguridad Y Puedan Desarrollarse En El Ámbito Laboral, Ya Sea En El Área De Seguridad En Recintos Comerciales, De Manufactura, Servicios, Etc. | ![]() |
6659 | Técnicas De Cálculo De Remuneraciones Según Legislación Laboral Vigente | Presencial | La Necesidad De Contar Con Personal De Remuneraciones Calificado Es Fundamental Para La Gestión Eficaz De Una Organización. Para Alcanzar Esta Calificación Es Fundamental La Definición De Perfil, La Descripción De Cargo Y Las Competencias Requeridas Para Desenvolverse De Manera Adecuada En El Puesto. Sin Embargo, La Suma De Estos Tres Eslabones No Garantiza Que Se Logren Los Objetivos De Esta Importante Área De Recursos Humanos. Para Ello Es Necesario La Capacitación Que Permita Al Encargado De Remuneraciones Nivelar En Aquellas Brechas De Competencias Más Débiles O Que Se Carecen De Ellas, Sin Las Cuales Su Desempeño Puede Poner En Riesgo La Calidad De La Retribución Económica De La Organización Por Las Prestaciones Recibidas. La Importancia De La Capacitación En Aquellas Competencias Claves De Un Encargado De Remuneraciones Estriba En El Impacto Ético Implícito En Su Ejercicio (Confidencialidad Y Transparencia) Y Al Mismo Tiempo En Los Nocivos Efectos De Su Mal Manejo (Aspectos Normativos Y Legales). En Este Contexto Se Plantea Una Capacitación Destinada A Identificar Y Describir Competencias Y Normas Necesarias Para El Correcto Desempeño De Un Encargado De Remuneraciones, Así Como Analizar Y Aplicar Técnicas Y Procedimientos Para La Adecuada Operatividad De Sus Funciones. La Detección De Este Requerimiento Se Obtiene Directamente De Nuestras Empresas Clientes. | ![]() |
6663 | Técnicas De Gestión Del Centro De Recursos Para El Aprendizaje (Cra) En Establecimientos Educacionales | Presencial | Dentro Del Marco Del Mejoramiento Continuo De Las Competencias Laborales De Índole Conductual Y Funcional De Sus Colaboradores, Algunos Colegios Particulares Han Detectado La Necesidad De Potenciar Las Habilidades De Sus En Encargados Del Centro De Recursos Para El Aprendizaje (Cra), Para Que Tengan La Capacidad De Gestionar Materiales Y Recursos De Aprendizajes De Acuerdo A La Planificación De Actividades Y Al Proyecto Educativo Institucional , Pero, Además Atender Las Necesidades Pedagógicas De Los Usuarios Al Interior Del Establecimiento Educacional . Es Por Ello, Que Este Curso Aborda Temáticas De Competencias Conductuales Y Técnicas, Con El Fin De Entregar Herramientas Íntegras Para Que El Encargado Del Cra Identifique Los Recursos Del Aprendizaje Que Dispone Su Centro De Recursos Para El Aprendizaje , Definiendo Políticas De Gestión Y Proporcionando Los Servicios Propios Del Centro En Beneficio De La Comunidad Escolar. | ![]() |
6660 | Técnicas De Recepción En Establecimientos Educacionales | Presencial | Dentro Del Marco Del Mejoramiento Continuo De Las Competencias Laborales De Índole Conductual Y Funcional De Sus Colaboradores, Algunos Colegios Particulares Han Detectado La Necesidad De Potenciar Las Competencias De Sus Recepcionistas, Para Que Tengan La Capacidad De Efectuar De Forma Correcta Y Eficiente Sus Labores Directas, Pero, Además Puedan Enfrentar Diversas Situaciones, Ya Sea, De Emergencia, De Convivencia Escolar, Relaciones Interpersonales, Entre Otras. Es Por Ello, Que Este Curso Aborda Temáticas De Competencias Conductuales Y Técnicas, Con El Fin De Entregar Herramientas Íntegras Para Que El Recepcionista De Establecimientos Educacionales Pueda Desempeñar De Manera Más Profesional Su Labor, Aplicando Proactividad, Comunicación Efectiva, Entre Otros, Con El Fin De Comprender La Importancia Del Cargo De Para Sus Establecimientos, Dado Que Es La Primera Persona Que Recibe A Todos Quienes Llegan A Él, Cumpliendo Un Rol Importante En El Apoyo De Los Objetivos Del Colegio, Puesto Que Son Parte De La Comunidad Y Como Tales Son Corresponsables Junto Con Los Demás Actores Relevantes Del Colegio En Cumplir La Misión Del Establecimiento, Relacionándose En Un Marco De Buena Convivencia Con Docentes, Asistentes De La Educación, Alumnos Y Apoderados. | ![]() |
6669 | Técnicas De Sindicalización | Presencial | Los Cambios En La Legislación Laboral Han Generado La Necesidad De Mejorar Competencias Y Habilidades Tanto De Trabajadores, Directivos Y Dirigentes Sindicales Con El Objeto De Mejorar Su Participación En El Movimiento Sindical A Través De La Actualización En Su Formación Y Visión De Su Problemática | ![]() |
6666 | Técnicas Para Un Desarrollo Integro De Los Servicios Menores | Presencial | Dentro Del Marco Del Mejoramiento Continuo De Las Competencias Laborales De Índole Conductual Y Funcional De Sus Colaboradores, Algunos Colegios Particulares Han Detectado La Necesidad De Potenciar Las Habilidades De Sus Auxiliares De Aseo, Para Que Tengan La Capacidad De Efectuar De Forma Correcta Y Segura Sus Labores Directas, Pero, Además Puedan Enfrentar Diversas Situaciones, Ya Sea, De Emergencia, De Convivencia Escolar, Relaciones Interpersonales, Entre Otras. Es Por Ella, Que Este Curso Aborda Temáticas De Competencias Conductuales Y Técnicas, Con El Fin De Entregar Herramientas Íntegras Para Que El Auxiliar De Aseo Pueda Desempeñar De Manera Más Profesional Su Labor, Aplicando Proactividad, Comunicación Efectiva, Procedimientos De Seguridad Y Prevención De Riesgos, Nociones De Primeros Auxilios, Técnicas Correctas Y Seguras De Aseo Y Ornato, Etc. De Esta Manera, Contribuir A Los Objetivos Del Pei, Realizando Labores Complementarias A La Tarea Educativa, Dirigidas A La Mantención, Limpieza Y Ornato De Las Dependencias Del Establecimiento, Relacionándose En Un Marco De Buena Convivencia Con Docentes, Asistentes De La Educación, Alumnos Y Apoderados. | ![]() |