Área: Seguridad Industrial

Técnicas Efectivas De Administración de Riesgos

El propósito de la Administración de Riesgos es identificar, evaluar, priorizar y gestionar los riesgos que puedan afectar a un negocio.

Ver otros cursos asociados a: Prevención de Riesgos, Seguridad, Seguridad Laboral

Vendido por:  CEPREVER OTEC SPA 

Logo CEPREVER OTEC SPA
$ 30.000

  Duración: 4 horas

  Disponibilidad: Persona o Empresa

  Modalidad: E-learning (Online Sincrónico) con clases en vivo vía Streaming y otros contenidos

Descripción del curso

OBJETIVO GENERAL:
Algunas razones clave por las cuales se implementan estas técnicas son:

Prevención y mitigación de riesgos: Se busca reducir la probabilidad de que los riesgos se materialicen y, en caso de que ocurran, minimizar sus efectos adversos.

Toma de decisiones informada: Al tener una visión clara de los riesgos y sus posibles impactos, se facilita la toma de decisiones más acertadas y estratégicas.

Optimización de recursos: La administración de riesgos ayuda a dirigir los recursos de manera eficiente, enfocándolos en áreas críticas que podrían generar mayores pérdidas.

Protección de la reputación y la estabilidad: Minimizar los riesgos también ayuda a proteger la imagen de una empresa o proyecto, así como su estabilidad financiera y operativa.

Cumplimiento de objetivos: Un buen manejo de riesgos permite alcanzar los objetivos establecidos, sin que las amenazas externas o internas interfieran en su consecución.

Modalidad de ejecución del curso

E-learning (Online Sincrónico) con clases en vivo vía Streaming y otros contenidos

La modalidad de ejecución del curso es a través de la plataforma Zoom, con sesiones en vivo dirigidas por un relator experto, lo que permite interacción directa, aclaración de dudas y un aprendizaje dinámico en tiempo real.

Malla Curricular del Curso

Algunas razones clave por las cuales se implementan estas técnicas son:

Prevención y mitigación de riesgos: Se busca reducir la probabilidad de que los riesgos se materialicen y, en caso de que ocurran, minimizar sus efectos adversos.

Toma de decisiones informada: Al tener una visión clara de los riesgos y sus posibles impactos, se facilita la toma de decisiones más acertadas y estratégicas.

Optimización de recursos: La administración de riesgos ayuda a dirigir los recursos de manera eficiente, enfocándolos en áreas críticas que podrían generar mayores pérdidas.

Protección de la reputación y la estabilidad: Minimizar los riesgos también ayuda a proteger la imagen de una empresa o proyecto, así como su estabilidad financiera y operativa.

Cumplimiento de objetivos: Un buen manejo de riesgos permite alcanzar los objetivos establecidos, sin que las amenazas externas o internas interfieran en su consecución.

A Quiénes Se Dirige el Curso

1. Profesionales de Seguridad y Salud Ocupacional Supervisores de seguridad. Inspectores de seguridad industrial. Especialistas en prevención de riesgos laborales. 2. Gerentes y Supervisores Líderes de equipos operativos en industrias de alto riesgo (construcción, manufactura, energía, transporte, entre otros). Gerentes de recursos humanos que participan en la implementación de políticas de seguridad. 3. Personal de Producción y Operaciones Operadores de maquinaria y equipos críticos. Personal de mantenimiento industrial. 4. Equipos de Gestión y Cumplimiento Legal Consultores en cumplimiento normativo. Abogados especializados en seguridad laboral. 5. Representantes de Comités de Seguridad y Salud Miembros de comités paritarios de seguridad. Delegados de los trabajadores en temas de seguridad. 6. Empresas y Organizaciones Empresas interesadas en mejorar sus sistemas de gestión de seguridad. Instituciones públicas o privadas que supervisan y regulan sectores industriales. 7. Profesionales en Formación Estudiantes de carreras relacionadas con ingeniería, gestión de riesgos, o seguridad industrial.

Curso Disponible Para

Persona o Empresa

Duración

4 horas

Inicio del curso

El curso tiene fecha de inicio con al menos 15 participantes.

Aprobación y Certificación

EVALUACIÓN:
La calificación de aprobación para el curso será de 85% de cumplimiento.

Relator

Luis Leyton Quinteros

Otros comentarios asociados al curso

Curso se realiza por Zoom
Compartir


$ 30.000