Área: Agricultura y Ganadería

Uso y Manejo de Plaguicidas Agrícola con Credencial SAG

Curso reconocido por el SAG

Ver otros cursos asociados a: Gestión Agrícola, Gestión Agrícola, Ámbito Laboral

Oferta Exclusiva Online con Redcapacitacion Pagos.

$ 108.000 $ 120.000

  Duración: 32 horas

  Disponibilidad: Persona o Empresa

  Modalidad: Presencial

Redcapacitacion garantiza y asegura tu proceso de compra. Si tienes problemas, te devolvemos tu dinero.

¿Dudas con Respecto al Curso?

Modalidad de ejecución del curso

Presencial

Presencial

Malla Curricular del Curso

DEFICIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS A CONSIDERAR:
1.1 Plaguicida
1.2 DL50, CL50
1.3 Residuo
1.4 Vías de ingreso del plaguicida y equipos de protección personal
1.5 Tiempo de reingreso
1.6 Periodo de carencia
1.7 Efecto residual
1.8 Límite Máximo de Residuos
1.9 Residuos peligrosos.

Módulo 2: LEGISLACIÓN.

Objetivo Específico: Reconocer la normativa legal vigente relativa al manejo y uso de plaguicidas agrícolas.

Contenidos:
NORMAS LEGALES:
2.1 SAG - Ministerio de Agricultura:
Decreto ley 3.557 de 1980.
Resolución No1.557/2014.
Resolución No 2.195 de 2000 de Etiquetado.
Resolución No 2.196 de 2000 de Clasificación Toxicológica de Plaguicidas.
2.2 Autoridad Sanitaria - Ministerio de Salud:

Decreto No 5 de 2010 y sus modificaciones aprueba Reglamento sobre Aplicación Aérea de Plaguicidas.

Resolución No33 y No762 fija tolerancias máximas de residuos de plaguicidas.
Decreto 158/2014 Minsal sobre aplicaciones terrestres.
Decreto No 78/2009 aprueba Reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas.

2.3 Casos de Infracciones a la Normativa SAG:
Tiempo Asignado: 1 hora teórico para el Módulo 1 y 2.

Módulo 3: INTOXICACIÓN POR PLAGUICIDAS Y MANEJO DE SITUACIONES DE EMERGENCIA.
Objetivo Específico: Identificar situaciones de riesgo para la salud. Aplicar procedimientos básicos de primeros
auxilios respecto a emergencia con plaguicidas. Aplicar procedimientos de seguridad y control frente a emergencias
de intoxicación por plaguicidas.
Tiempo Asignado: 1 hora teórico y 2 horas práctico (procedimientos de primeros auxilios, simulación de control
de derrames, emergencias o siniestros relacionados).
Contenido:
3.1 Principales formas de contaminación del aplicador de plaguicidas.
3.2 Correcto manejo y uso del equipo de protección personal.
3.3 Conocimiento, importancia y aplicabilidad de los conceptos contenidos en la hoja de seguridad.
3.4 Descripción de Situaciones de Emergencia y Medidas de Manejo en:

- Almacenamiento
- Transporte
- Manejo de Derrames.

Módulo 4: CLASIFICACIÓN, PREPARACIÓN, MANEJO Y APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS.
Objetivo Específico: Identificar, clasificar y reconocer los distintos grupos de plaguicidas, condiciones de
manipulación y formas de aplicación, según normativa vigente.

Tiempo Asignado: 5 hora teóricos y 18 horas Prácticos (Enmarcar el tiempo práctico en actividades contempladas
en el punto sobre calibración, preparación, aplicación y manejo de envases vacíos).
4.1 Clasificación de Plaguicidas (2 hora teóricos/demostrativos):
Definir Plaguicidas y los impactos en la salud humana, el medio ambiente y la inocuidad de los alimentos.

Contenidos:
4.1.1 De acuerdo a su uso:
Insecticidas
Acaricidas
Nematicidas
Fungicidas
Herbicidas
Reguladores de Crecimiento Feromonas.
4.1.2 De acuerdo a grandes grupos:
Químicos (Órgano fosforados, Piretroides, Carbamatos, Neonicotinoides, etc.
Naturales (extractos vegetales)
Biológicos (hongos y bacterias)

4.1.3 De acuerdo a Modo de Acción:

Contacto Sistémico.
4.1.4 De acuerdo a su Formulación:
Definición, tipos y códigos de formulaciones (énfasis en nuevos tipos).
4.2 La Etiqueta (1 hora teórico/demostrativo):
Revisar, leer e interpretar, las 4 zonas de la etiqueta y los folletos adjuntos a esta. Se debe utilizar la resolución
2.195/2000 sobre etiquetado, para ejemplificar con el respaldo de la normativa la información que debe consignar la
etiqueta.
4.3 Aplicación de Plaguicidas (2 horas teórico/demostrativo y 18 horas prácticos):
Reconocer las tres etapas de aplicación: Pre-Aplicación, Aplicación y Posterior a la Aplicación y conocer las
medidas a tomar en cada una de las actividades definidas en cada etapa. Distinguir equipos de protección personal e
identificar su utilidad. Aprender a calibrar la maquinaria y equipos de aplicación de plaguicidas. Reconocer la
importancia de la etiqueta y el cumplimiento de esta en cuanto a la autorización del plaguicida para el cultivo,
dosificación y tiempo de carencia.
4.3.1 Medidas Pre-aplicación:

a) Elección y adquisición de plaguicidas, transporte y almacenamiento.
b) Revisión y calibración de los diferentes equipos de aplicación (aspersores,pulverizadores,
nebulizadores, etc.).

c) Correcto uso de equipos de protección personal (teórico y
práctico).
d) Dosificación de plaguicidas (ejercicios matemáticos).
e) Preparación de la solución (compatibilidad entre diferentes productos).
f) Triple lavado e inutilización de envases vacíos.
g) Uso del papel hidrosensible.

4.3.2 Medidas Durante la Aplicación:

a) Equipos de Protección Personal.
b) Recomendaciones de seguridad.
c) Evaluar calidad del proceso de aplicación.
d) Condiciones ambientales para aplicación.

4.3.3 Medidas Posteriores a la Aplicación:

a) Manejo de remanentes de plaguicidas y de residuos de aplicación.
b) Lavado de equipos de aplicación y de protección personal.
c) Higiene personal.
d) Disposición final y manejo de envases vacíos con triple lavado.
Módulo 5: MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (MIPE).

Objetivo Específico: Conocer conceptos propios del MIPE y los distintos métodos de prevención y control de
plagas y enfermedades. Conocer alternativas distintas al uso de plaguicidas de tipo químico y que no están exentos a

la normativa vigente. Tiempo Asignado: 3 horas teóricos.

Contenidos:
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS.
5.1 Conceptos de MIPE
a) Definiciones.
b) Objetivos.
5.2 Componentes del MIPE

a) Monitoreo (trampas de feromonas y otras; umbral de tolerancia).
b) Evaluación de daños.
c) Criterios para la elección del tratamiento.

5.3 Tratamientos:

a) Control natural y medidas preventivas:
i. Prácticas agrícolas.
ii. Métodos mecánicos o físicos.
b) Control biológico.
c) Control químico.

Módulo 6: IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA).

Objetivo Específico: Conocer conceptos de Buenas Prácticas Agrícolas en relación al manejo y uso de plaguicidas.

Tiempo Asignado: 1 hora teóricos.
Contenidos:
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS.
6.1 Definición de buenas prácticas agrícolas y conceptos asociados.
6.2 Componentes para la implementación de buenas prácticas agrícolas.
a) Historia del campo y manejo de la explotación.
b) Explotaciones agrícolas en propiedades colindantes.
c) Uso del recurso suelo y agua.
d) Uso de fertilizantes.
e) Manejo y uso de plaguicidas.
f) Medidas de seguridad en el predio.
g) Manejo y transporte de cosecha.
h) Aspectos ambientales.

6.3 Importancia de la certificación y programas de aseguramiento de calidad.

a) Tipos de Certificación en Buenas Prácticas Agrícolas.
b) Procedimiento de implementación de Certificación de Buenas Prácticas Agrícolas.

EXAMEN FINAL

A Quiénes Se Dirige el Curso

Publico en General

Curso Disponible Para

Persona o Empresa

Duración

32 horas

Inicio del curso

a convenir

Aprobación y Certificación

A las personas que hayan aprobado dicho entrenamiento y opten voluntariamente, se les entrega una credencial que los reconoce como Aplicadores de Plaguicidas Capacitados.

además de diploma otorgado por el OTEC

Relator

Cristian Ceballos

Otros comentarios asociados al curso

Con Credencial SAG
Compartir

Preguntas Referentes al Curso

Revisa preguntas de otros usuarios y resuelve tus dudas referentes al curso.

  Marco Escobar Dinamarca preguntó el 15 Junio 2023 @ 12:34

Algún curso en la sexta región

  Nicole Andrea Poblete Carmona preguntó el 13 Marzo 2023 @ 12:31

Hola necesito, el curso para 3 personas en sexta region, somos de pichidegua. si pudiece entregar informacion sobre la disponibilidad.

  preguntó el 28 Febrero 2023 @ 10:07

Buenos dias, me gustaria saber cuando inicia y donde? Somos 3 personas interesadas.

  Catalina preguntó el 12 Diciembre 2022 @ 15:01

Cuál es el campo laboral de esta capacitación?

  Jacinta preguntó el 17 Noviembre 2022 @ 10:51

Buen día, cuando habría fecha probable de realizar el curso en la quinta región ?? Gracias

  Fernanda Torres Jara preguntó el 09 Noviembre 2022 @ 21:02

Hola! Se puede realizar el curso online o solo es presencial?

Logo Tempus Consultores Ltda   Tempus Consultores Ltda respondió el 10 Noviembre 2022 @ 13:07

Estimada el curso es solo presencial porque el SAG no permite que se realice oline

  Natalia Ivonne Moscoso Vargas preguntó el 07 Noviembre 2022 @ 10:07

Mi papá en el mes de Agosto hizo este curso y aún no cuenta con la credencial a pesar de haber aprobado el curso.

Logo Tempus Consultores Ltda   Tempus Consultores Ltda respondió el 07 Noviembre 2022 @ 12:38

Estimada Natalia seria tan amable de indicarme por interno los datos de tu papa para averiguar yo creo esta en el SAG pero para verificar porfavor

  Diego Muñoz preguntó el 03 Noviembre 2022 @ 22:47

Hola, donde se realiza este curso? Vivo en rengo en la sexta región, me puede mandar más información,gracias.

Logo Tempus Consultores Ltda   Tempus Consultores Ltda respondió el 07 Noviembre 2022 @ 12:38

Los cursos se hacen en diferentes regiones y comunas del pais todo va a depende el quorum del curso

  Pablo preguntó el 02 Noviembre 2022 @ 09:54

Tienen curso de control de plaguicida agricola disponible?

Logo Tempus Consultores Ltda   Tempus Consultores Ltda respondió el 07 Noviembre 2022 @ 12:40

Hola si de que comuna es

  José preguntó el 22 Octubre 2022 @ 11:19

Solicito hablar con algún administrativo para aclarar dudas, quedo atento

Logo Tempus Consultores Ltda   Tempus Consultores Ltda respondió el 25 Octubre 2022 @ 14:38

Buenas Tarde disculpe la tardanza en responde cuales serian sus dudas

  Renatostolzenbach preguntó el 28 Septiembre 2022 @ 10:53

SOLICITO FAVOR DE CONTACTARME PARA ACLARAR DUDAS Y CONSULTAS.

  Rodrigo Zapata preguntó el 20 Septiembre 2022 @ 11:08

Donde se realiza el curso , soy de Los Angeles .

Logo Tempus Consultores Ltda   Tempus Consultores Ltda respondió el 20 Septiembre 2022 @ 17:11

En Virquenco en Hortifrut los dias 27,28,29 y 30

Si tienes dudas, haz una pregunta a continuación:


Para hacer una pregunta al vendedor del curso ingresa con tu cuenta de Demandante.



$ 108.000 $ 120.000