Descripción del curso
1. Conocimiento de Normativas de Seguridad: Familiarizarse con las normativas y regulaciones de seguridad relevantes para el uso de herramientas manuales y eléctricas en el lugar de trabajo, asegurando el cumplimiento de las mismas para prevenir accidentes.
2. Identificación y Selección de Herramientas Apropiadas: Aprender a identificar y seleccionar las herramientas adecuadas para diferentes tareas, considerando factores como el tipo de material, la complejidad del trabajo y las normativas de seguridad aplicables.
3. Uso Seguro de Herramientas: Adquirir habilidades prácticas para el uso seguro de herramientas manuales y eléctricas, incluyendo técnicas de manipulación, posicionamiento seguro y prevención de lesiones durante su operación.
4. Mantenimiento Preventivo: Entender la importancia del mantenimiento regular de las herramientas para prolongar su vida útil y garantizar su funcionamiento seguro y eficiente. Esto incluye la limpieza, lubricación, inspección de piezas y ajustes necesarios.
5. Identificación y Resolución de Problemas Básicos: Desarrollar habilidades para identificar y diagnosticar problemas comunes en herramientas manuales y eléctricas, así como aplicar técnicas básicas de reparación para solucionarlos de manera segura y eficiente.
6. Gestión de Emergencias: Estar preparado para actuar correctamente en caso de emergencias relacionadas con el uso de herramientas, como cortocircuitos, sobrecargas eléctricas o lesiones personales, siguiendo los procedimientos de seguridad establecidos.
7. Promoción de la Cultura de Seguridad: Fomentar una cultura de seguridad en el entorno laboral, sensibilizando a los participantes sobre la importancia de prácticas seguras en el uso de herramientas y su impacto en la prevención de accidentes y lesiones.