Descripción del curso
1. Justificación Laboral e Importancia:
Este curso es fundamental para cualquier persona que necesite la credencial para el transporte de sustancias peligrosas, un requisito indispensable en áreas industriales y mineras. Permite a los trabajadores contribuir a la excelencia y seguridad en la operación de equipos y a la prevención de accidentes laborales.
Las 3 competencias más relevantes que entrega el curso son:
Conocimiento y Aplicación de Normativa: Se estudian en profundidad los reglamentos para el transporte de combustibles líquidos (Decreto Supremo N° 160) y de sustancias peligrosas en general (Decreto 298).
Respuesta y Manejo de Emergencias: El participante aprende procedimientos básicos de acción ante derrames y fuego , y el uso de la guía de respuesta para emergencias con sustancias peligrosas.
Procedimientos Operacionales Seguros: Se enseñan los procedimientos de carga y descarga, como el sistema Bottom Loading , y los procedimientos a seguir en caso de emergencia durante la operación.
2. Metodología
El curso se dicta bajo una metodología Semi Presencial: E-learning Sincrónico, con un instructor en vivo a través de la plataforma Moodle. El aprendizaje se compone de un 30% de teoría y un 70% de práctica , utilizando estudios de caso, ejercicios interactivos y debates. Las clases quedan grabadas para que los alumnos puedan revisarlas cuando lo necesiten. Presencial: se debe rendir un examen psicosensométrico riguroso.
3. Certificaciones
Al finalizar el curso, el alumno puede obtener:
Credencial para el transporte de carga peligrosa.
Certificado para el transporte de sustancias peligrosas.
Un Certificado de Aprobación si cumple con una asistencia mínima del 80% y una nota igual o superior al 80%.
Un Certificado de Participación en caso de no cumplir con los requisitos de aprobación.
4. Material de Apoyo
Se entrega el siguiente material de apoyo a los participantes:
Manual de Capacitación digital.
Manual de estudio del alumno y guías de ejercicios.
Acceso a la plataforma Moodle con material de estudio, lectura complementaria, talleres, videos interactivos y pautas de estudio.
5. Aspectos más destacables del Currículo del relator
Experiencia práctica en operaciones de transporte de sustancias peligrosas.
Dominio de la normativa chilena vigente (Decretos Supremos 160, 298, etc.).
Experiencia en roles de Prevención de Riesgos y/o respuesta a emergencias (HAZMAT).
Habilidades pedagógicas para la enseñanza efectiva a adultos.
6. Otros
El curso tiene una duración de 16 horas.
El valor es de $200.000 exento de IVA por persona.
Incluye un examen Psicosensométrico Riguroso que debe realizarse presencialmente en la sucursal de la academia.
Para la inscripción, se requiere ser mayor de 18 años, y presentar cédula de identidad, licencia de conducir y hoja de vida del conductor vigentes.