Malla Curricular del Curso
Módulo 1: Introducción a los Primeros Auxilios
Definición de primeros auxilios y su relevancia en la preservación de la vida.
Principios básicos de los primeros auxilios: evaluar, alertar y actuar.
Revisión de la cadena de supervivencia y su importancia en la atención prehospitalaria.
Rol del socorrista y aspectos legales y éticos en la prestación de primeros auxilios.
Módulo 2: Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
Anatomía y fisiología del sistema cardiovascular y respiratorio.
Signos de paro cardíaco y evaluación inicial del paciente.
Pasos de la RCP: compresiones torácicas y ventilaciones.
Práctica de RCP en maniquíes bajo la supervisión del instructor.
Consideraciones especiales en RCP, como RCP pediátrica y para lactantes.
Módulo 3: Uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA)
Funcionamiento del DEA y sus componentes básicos.
Indicaciones y contraindicaciones para el uso del DEA.
Procedimiento de utilización del DEA en conjunto con la RCP.
Simulacros prácticos de uso del DEA en situaciones de paro cardíaco.
Mantenimiento y registro de la utilización del DEA.
Módulo 4: Evaluación y Pruebas
Evaluación teórica de los conocimientos adquiridos en los módulos anteriores.
Retroalimentación individualizada por parte del instructor y oportunidades para mejorar las habilidades.
Cada módulo puede extenderse a lo largo de varias sesiones, permitiendo tiempo suficiente para la instrucción teórica, la práctica guiada y la evaluación. Además, se puede adaptar el contenido y la duración del curso según las necesidades específicas de los participantes y los requisitos de certificación.