Área: Microsoft Office

Programa Oficial Microsoft Office 365

El programa es una herramienta de formación e-learning que permite realizar un curso práctico en un entorno real Microsoft Office para los diferentes programas Microsoft Office specialist. Se trata de una herramienta educativa totalmente alineada con la preparación a la certificación Microsoft Office Specialist (MOS) y orientada a “learning by doing”, ya que se basa en el aprendizaje Kinestésico (método de enseñanza basado en la experiencia activa y participativa, orientado a la práctica y no tanto a la teoría). Esta plataforma enfocada al aprendizaje práctico está desarrollada con los estándares globales de Microsoft Office Specialist y es accesible a todos los estudiantes, independientemente de su nivel de conocimiento previo.

Ver otros cursos asociados a: Microsoft, Office 365, Office

Oferta Exclusiva Online con Redcapacitacion Pagos.

$ 200.000 $ 250.000

  Duración: 75 horas

  Disponibilidad: Persona o Empresa

  Modalidad: Mixto: Presencial + E-learning (Online)

Redcapacitacion garantiza y asegura tu proceso de compra. Si tienes problemas, te devolvemos tu dinero.

¿Dudas con Respecto al Curso?

Modalidad de ejecución del curso

Mixto: Presencial + E-learning (Online)

El curso es completamente práctico, apoyado mediante un libro digital online, que los estudiantes pueden consultar en todo momento y durante el desarrollo de los ejercicios. Cada estudiante lleva su propio ritmo de aprendizaje y el profesor es solo un facilitador o guía, para la explicación de aquellos conceptos y/o temas que un estudiante en particular requiera para completar sus ejercicios.

JasperActive, está instalado en un servidor Externo con acceso a la Internet, por lo que los estudiantes pueden acceder a la plataforma, mediante cualquier computadora que reúna los siguientes requerimientos:

• Acceso a la Internet.
• Sistema Operativo Windows versión 7 o mayor, en español.
• Microsoft Office 2013, 2016 o 2019 en español.
• Teclado de la computadora en español.

Malla Curricular del Curso

CONTENIDOS

I. MICROSOFT EXCEL CORE
1. Introducción:
a. Utilizar la cinta de opciones.
b. Introducir texto.
c. Introducir números.
d. Introducir fechas y horas.
e. Guardar libros.
f. Cambiar entre libros.
g. Cerrar un libro.
h. Trabajar con el Modo de compatibilidad.
i. Seleccionar celdas.

2. Construir datos de celda:
a. Modificar celdas y deshacer los cambios.
b. Cortar, copiar y pegar datos.
c. Utilizar Pegado especial.
d. Copiar y mover celdas usando el ratón.
e. Insertar y eliminar celdas.
f. Ajustar las columnas y las filas.
g. Ocultar y mostrar filas y columnas.
h. Usar Autorrelleno y Relleno rápido.
i. Cambiar el nombre de las hojas de cálculo.
j. Mover o copiar hojas de cálculo.
k. Ocultar o mostrar hojas de cálculo.
l. Agregar color a las etiquetas de las hojas de cálculo.

3. Aprender a usar fórmulas:
a. Utilizar fórmulas.
b. Análisis de hipótesis
c. Hacer referencia a otras hojas de cálculo.
d. Utilizar la función SUMA.
e. Usar funciones estadísticas.
f. Usar la función subtotales.
g. Utilizar la función SI.
h. Utilizar funciones de suma condicional.
i. Utilizar funciones de texto.
j. Utilizar referencias de celda mixtas absolutas y relativas.
k. Ver fórmulas.

4. Formato de la hoja de trabajo:
a. Aplicar formato a números y a dígitos decimales.
b. Cambiar la alineación de la celda.
c. Cambio de fuentes y tamaños.
d. La aplicación de bordes de celda.
e. El uso de colores y patrones.
f. Usando copiar formato.
g. Borrar el contenido y el formato de la celda.
h. Utilizar temas.
i. Modificar temas.
j. Utilizar estilos de celda.
k. Formato condicional.
l. Utilizar el administrador de reglas.

5. Ver e imprimir libros:
a. Crear y organizar ventanas de hojas de cálculo.
b. Dividir paneles.
c. Inmovilizar paneles.
d. Cambiar el Zoom.
e. Cambiar las vistas del libro.
f. Configurar el Salto de página.
g. Formato de página.
h. Agregar un Encabezado o pie de página.
i. Imprimir títulos y rangos de celdas.
j. Imprimir las hojas de cálculo seleccionadas.

6. Trabajar Con gráficos e ilustraciones:
a. Crear un gráfico básico.
b. Mover y cambiar el tamaño de los gráficos.
c. Cambiar los tipos de gráfico.
d. Trabajar con gráficos circulares o de anillo.
e. Modificar el diseño y la ubicación del gráfico.
f. Agregar datos nuevos.
g. Utilizar minigráficos.
h. Imprimir gráficos.
i. Utilizar la herramienta Análisis rápido.
j. Dibujar formas.
k. Insertar imágenes.
l. Utilizar el editor de imágenes.
m. Modificar objetos gráficos.

7. Organizar datos:
a. Crear rangos con nombre.
b. Modificar y eliminar rangos con nombre.
c. Ir a una celda o rango con nombre.
d. Crear una tabla.
e. Modificar los datos de la tabla.
f. Aplicar formato a los datos de la tabla.
g. Convertir una tabla en un rango de celdas.
h. Ordenar datos por varios niveles.
i. Filtrar información.
j. Quitar filas duplicadas.
k. Utilizar subtotales automáticos.
l. Agrupar o desagrupar datos manualmente.
m. Esquematizar.

8. Utilizar herramientas de datos:
a. Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido.
b. Reemplazar datos.
c. Modificar y eliminar hipervínculos.
d. Acceder las propiedades de un libro.
e. Importar archivos de datos desde archivos de texto externos.
f. Importar datos desde archivos CSV externos.
g. Exportar datos de Excel como CSV.
h. Utilizar el Inspector de documento.
i. Utilizar la herramienta Comprobador de accesibilidad.

9. Proyecto Final.

II. MICROSOFT EXCEL EXPERT.

1. Formato avanzado:
a. Personalizar el formato condicional utilizando una fórmula.
b. Utilizar formatos personalizados de número.
c. Utilizar formatos personalizados de contabilidad.
d. Utilizar formatos personalizados de fecha y hora.
e. Utilizar formatos internacionales de moneda y número.
f. Utilizar símbolos internacionales de moneda.
g. Utilizar formatos internacionales de fecha y hora.
h. Crear y modificar estilos de celdas.
i. Formatos de color personalizados.
j. Temas personalizados.
k. Fuentes, Cuerpo y Título.
l. Administrar reglas de formato condicional.

2. Funciones y fórmulas avanzadas:
a. Crear rangos con nombre.
b. Nombrar tablas.
c. Modificar y eliminar rangos con nombre.
d. ¿Qué son las funciones?.
e. Función ELEGIR.
f. Función INDICE.
g. Función COINCIDIR.
h. Comparar BUSCARV y BUSCAR.
i. Funciones de fecha y hora.
j. Utilizar la herramienta de comprobación de errores.
k. Rastrear errores de fórmula.
l. Evaluar fórmulas.
m. Comprobar y mostrar fórmulas manualmente.
n. Validación de datos.
o. Crear una tabla dinámica.
p. Aplicar formato a los datos de la tabla dinámica.
q. Personalizar tablas dinámicas.
r. Utilizar segmentación de datos con una tabla dinámica.
s. Agrupar datos de tabla dinámica.
t. Campos y elementos calculados.
u. Hacer referencia a datos de tabla dinámica.
v. Crear un gráfico dinámico.
w. Analizar una tabla dinámica o un gráfico dinámico.
x. Estilos de gráfico dinámico.
y. Activar Power Pivot.
z. Administrar relaciones de tabla.
aa. Utilizar funciones de cubo.

3. Funciones de administración de libro:
a. Vincular otros libros.
b. Modificar vínculos de libro.
c. Eliminar vínculos de libro.
d. Consolidar datos.
e. Marcar como final.
f. Utilizar comentarios.
g. Permitir rangos para edición.
h. Proteger la estructura del libro.
i. Proteger con contraseña archivos del libro.

4. Gráficos Avanzados, Funciones y Análisis de Qué-S:
a. Aplicar formato a un gráfico sencillo.
b. Añadir un eje vertical secundario.
c. Plantillas de gráficos personalizados.
d. Línea de tendencia de gráfico.
e. Funciones financieras.
f. Anidar funciones.
g. Funciones lógicas condicionales.
h. Funciones de Resumen Condicional.
i. Análisis de hipótesis manual.
j. Utilizar herramienta Buscar objeto.
k. Trabajar con escenarios.
l. Uso de búsquedas de celdas.
m. Referencias Estructuradas.

5. Filtrado de datos, macros y formulario:
a. Rellenar series.
b. Utilizar filtros avanzados.
c. Utilizar operaciones de comparación.
d. Crear una plantilla.
e. Modificar plantillas.
f. Tener acceso a pestañas ocultas en la Cinta de opciones.
g. Crear un Macro.
h. Copiar Macros.
i. Agregar botones de comando.
j. Botones de control y número y barras de desplazamiento.
k. Casillas y botones de opción.
l. Cuadros de lista y cuadros combinados.
m. Caja de grupo.
n. Cuadros de texto.
o. Cambiar las opciones de cálculo de las fórmulas de Excel.

6. Proyecto Final.

III. MICROSOFT WORD CORE.

1. Introducción:
a. Usar la barra de Herramientas de acceso rápido.
b. Trabajar con texto.
c. Trabajar con documentos.
d. Guardar documentos.
e. Abrir un documento.

2. Manipular texto:
a. Cambiar la vista.
b. Seleccionar texto.
c. Trabajar con texto.
d. Utilizar Cortar, Copiar y Pegar.
e. Buscar y reemplazar elementos.

3. Aplicar formato a texto y párrafos:
a. Aplicar formato a caracteres.
b. Formato de párrafos.
c. Establecer tabulaciones.
d. Utilizar Copiar formato.
e. Aplicar formato con estilos.
f. Organizar información de listas
g. Usar WordArt.

4. Aplicar formato para documentos para impresión:
a. Modificar la configuración de la página.
b. Insertar saltos de página.
c. Trabajar con columnas.
d. Crear encabezados y pies de página.
e. Trabajar con fondos de documentos.
f.

5. Distribuir documentos:
a. Revisar su documento.
b. Navegar con referencias.
c. Preparar para impresión.
d. Inspeccionar su documento.
e. 6: Utilizar tablas.

6. Insertar una tabla:
a. Modificar una tabla.
b. Usar estilos de tabla.
c. Modificar celdas.
d. Convertir información tabular.
e. Ordenar listas de datos.

7. Trabajar con ilustraciones:
a. Insertar imágenes.
b. Insertar capturas de pantalla.
c. Manipular imágenes.
d. Trabajar con Objetos de forma.
e. Usar SmartArt.

8. Trabajar con referencias:
a. Utilizar títulos.
b. Utilizar notas al pie y notas al final.
c. Insertar fuentes de citas.
d. Insertar una portada.

IV. MICROSOFT WORD EXPERT.

1. Introducción – Utilizar elementos avanzados de diseño:
a. Personalizar plantillas.
b. Compartir herramientas de plantilla.
c. Trabajar con estilos.
d. Personalizar temas y conjuntos de estilo.
e. Buscar caracteres comodín.
f. Encontrar y reemplazar formato.
g. Controlar el flujo del texto.

2. Administrar documentos:
a. Administrar documentos.
b. Importar y vincular a contenido externo.
c. Vincular cuadros de texto.
d. Combinar documentos.
e. Resolver conflictos de estilo.
f. Administrar versiones de documento.
g. Proteger documentos.

3. Utilizar herramientas de productividad:
a. Personalizar configuraciones globales.
b. Establecer formularios.
c. Utilizar elementos rápidos.
d. Comprender las macros.

4. Utilizar herramientas de productividad:
a. Incorporar a una audiencia global.
b. Agregar referencias de documento.
c. Crear índices.
d. Crear tablas de contenido.
e. Administrar la lista de destinatarios.
f. Entender los documentos principales.
g. Finalizar la combinación.

5. Proyecto Final.

V. MICROSOFT POWERPOINT.

1. Introducción:
a. Cambiar las opciones de tamaño de la dispositiva.
b. Guardar presentaciones.
c. Mantener la compatibilidad de las versiones anteriores.
d. Modificar las propiedades de la presentación.
e. Ver presentaciones.

2. Trabajar con diapositivas:
a. Utilizar temas.
b. Entender los diseños de la diapositiva.
c. Entender los patrones de diapositiva.
d. Administrar diapositivas.
e. Agregar pies de página, fecha y número de diapositiva.
f. Utilizar secciones.

3. Trabajar con texto:
a. Utilizar vista esquema.
b. Importar esquemas de archivos de texto.
c. Utilizar el revisor ortográfico.
d. Utilizar búsqueda inteligente.
e. Cortar, copiar y pegar texto.
f. Aplicar viñetas.
g. Utilizar Copiar formato.
h. Establecer tabulaciones.
i. Utilizar cuadros de texto.
j. Utilizar WordArt.

4. Trabajar con gráficos y tablas:
a. Insertar gráficos.
b. Crear tablas desde cero.
c. Modificar tablas.

5. Agregar elementos multimedia:
a. Trabajar con formas.
b. Trabajar con imágenes.
c. Insertar y modificar hipervínculos.
d. Insertar y modificar botones de acción.
e. Trabajar con SmartArt.

6. Mejorar las presentaciones:
a. Multimedia de audio y vídeo.
b. Utilizar transiciones.
c. Utilizar animaciones.

7. Preparar las presentaciones con diapositivas:
a. Revisar presentaciones.
b. Personalizar la presentación.
c. Revisar la ortografía y la gramática de una presentación.
d. Presentación de diapositivas.

8. Compartir presentaciones:
a. Reducir el tamaño de un archivo de presentación.
b. Proteger e inspeccionar una presentación.
c. Exportar presentaciones en otros formatos.
d. Empaquetar presentaciones para CD.
e. Imprimir una presentación.
f. Compartir una presentación.

9. Proyecto Final.

VI. MICROSOFT OUTLOOK.

1. Introducción al correo electrónico:
a. Ver la plantilla.
b. Personalizar Outlook.
c. Crear un nuevo mensaje.
d. Trabajar con archivos adjuntos.
e. Usar opciones de mensaje.
f. Leer y ver mensajes.
g. Imprimir mensajes.

2. Administrar el correo electrónico:
a. Usar firmas.
b. Trabajar con conversaciones.
c. Usar categorías.
d. Automatizar Tareas de mensajes.
e. Usar Pasos rápidos.
f. Administrar correo no deseado.

3. Trabajar con personas:
a. Trabajar con Contactos.
b. Administrar libretas de direcciones.
c. Trabajar con grupos de contactos.
d. Imprimir contactos.

4. Utilizar el calendario:
a. Crear una Cita.
b. Hacer cambios a las reuniones.
c. Personalizar las Opciones de calendario.
d. Trabajar para Otros calendarios.
e. Imprimir el Calendario.

5. Utilizar tareas, notas y el diario:
a. Crear Tareas.
b. Asignar una Tarea.
c. Personalizar Tareas.
d. Imprimir Tareas.
e. Usar Notas.
f. Imprimir Notas.

6. Organizar información:
a. Crear una Carpeta de Búsqueda.
b. Usar la Herramienta Buscar.
c. Usar reglas.
d. Trabajar con archivos de datos.

7. Proyecto Final.

VII. MICROSOFT ACCESS.

1. Explorar el entorno Access:
a. Iniciar Access y trabajar con bases de datos.
b. Abrir bases de datos.
c. Utilizar el panel de navegación.
d. Opciones de Guardar y Exportar.
e. Guardar una base de datos como una plantilla.
f. Configurar las opciones de Access.

2. Construir tablas:
a. Definir tablas de Access.
b. Modificar los campos de una tabla.
c. Utilizar campos de inicio rápido.
d. Utilizar Elementos de aplicación.
e. Importar tablas desde otras bases de datos.
f. Adjuntar registros a una tabla.
g. Importar datos como una tabla vinculada.
h. Trabajar en la Vista hoja de datos.
i. Manipular una hoja de datos.
j. Imprimir registros de una hoja de datos.
k. Reglas de validación.
l. Relaciones y claves de tabla.
m. Claves foráneas.
n. Crear campos de búsqueda.
o. Trabajar con datos relacionados.

3. Recuperar los datos que desee:
a. Buscar registros.
b. Ordenar registros.
c. Filtrar por selección.
d. Filtro por formulario.
e. Crear una consulta de selección en la Vista de diseño.
f. Crear una consulta de selección en el Asistente para consultas.
g. Modificar consultas.
h. Crear consultas de varias tablas.
i. Crear combinaciones en una consulta.
j. Agregar criterios a las consultas.
k. Agregar campos calculados a una consulta.
l. Utilizar el Generador de expresiones.
m. Agrupar y resumir datos de las consultas.
n. Crear consultas de parámetros.
o. Utilizar lógica condicional en una consulta.
p. Crear consultas de actualización.
q. Crear consultas para crear tablas.
r. Crear consultas para anexar.
s. Crear consultas de eliminación.
t. Crear consultas de referencias cruzadas.

4. Trabajar con formularios:
a. Crear formularios usando las Herramientas automatizadas para formularios.
b. Usar el Asistente para formularios.
c. Crear formularios desde cero.
d. Modificar formularios.
e. Trabajar con presentaciones.
f. Trabajar con un formulario en la Vista de diseño.
g. Posicionar controles de formulario.
h. Crear formularios usando Elementos de aplicación.
i. Eliminar formularios.
j. Alinear y cambiar el tamaño de controles.
k. Agregar un control de subformulario
l. Crear manualmente y vincular un subformulario.
m. Realizar formularios fáciles de usar
n. Validar entrada de datos en los formularios.
o. Trabajar con fuentes, fondos e imágenes.
p. Trabajar con temas.
q. Dar formato a los formularios para su impresión.
r. Formularios de navegación.

5. Diseñar informes:
a. Usar la herramienta informe.
b. Crear un informe usando el Asistente para informes.
c. Crear informes desde cero.
d. Las propiedades Origen del registro y Origen del control.
e. Trabajar con informes.
f. Agregar controles desde la Cinta de opciones.
g. Agregar cálculos a los informes.
h. Agregar niveles de agrupamiento con el menú de accesos directos.
i. Usar el panel Agrupación, orden y total.
j. Trabajar con el tamaño de papel, la orientación y el ancho del informe.
k. Dar formato a informes en varias columnas.
l. Encabezados y pies de informes.
m. Trabajar con colores.
n. Aplicar un tema.
o. Opciones de salida del informe.

6. Protección, mantenimiento y administración de bases de datos:
a. Modos de apertura para bases de datos.
b. Recuperar datos desde una copia de seguridad.
c. Compactar y reparar.
d. Establecer opciones de inicio.
e. Dependencias de objeto y eliminar objetos de base de datos.
f. Trabajar con bases de datos divididas.

7. Proyecto Final.

A Quiénes Se Dirige el Curso

Gerentes, Personal de mandos medios, Personal de Recursos Humanos, Administrativos y Particulares

Curso Disponible Para

Persona o Empresa

Duración

75 horas

Inicio del curso

Por confirmar

Aprobación y Certificación

Se entregará a cada participante Diploma como reconocimiento por la aprobación (asistencia y evaluación) del curso, además el curso es conducente a la Certificación Microsoft Office Specialist MOS.

Relator

Rodrigo Soto

Otros comentarios asociados al curso

El curso es completamente práctico, apoyado mediante un libro digital online, que los estudiantes pueden consultar en todo momento y durante el desarrollo de los ejercicios. Cada estudiante lleva su propio ritmo de aprendizaje y el profesor es solo un facilitador o guía, para la explicación de aquellos conceptos y/o temas que un estudiante en particular requiera para completar sus ejercicios.

JasperActive, está instalado en un servidor Externo con acceso a la Internet, por lo que los estudiantes pueden acceder a la plataforma, mediante cualquier computadora que reúna los siguientes requerimientos:

• Acceso a la Internet.
• Sistema Operativo Windows versión 7 o mayor, en español.
• Microsoft Office 2013, 2016 o 2019 en español.
• Teclado de la computadora en español.
Compartir

Preguntas Referentes al Curso

Revisa preguntas de otros usuarios y resuelve tus dudas referentes al curso.

Si tienes dudas, haz una pregunta a continuación:


Para hacer una pregunta al vendedor del curso ingresa con tu cuenta de Demandante.



$ 200.000 $ 250.000