Malla Curricular del Curso
Módulo I: Fundamentos Psicosociales de la Mediación: Psicologo. Mediador familiar: 40 horas
¿Qué es Mediación?: Definición y Características. Ventajas de la Mediación. Tipos de Mediación. Surgimiento de la Mediación en Chile. Responsabilidad, Perfil y Ética del Mediador. Modelos, Métodos y Técnicas de Mediación.
Módulo II: Las relaciones Interpersonales, Comunicación y Familia en la Sociedad Actual. Psicóloga. 35 horas
Definiciones de comunicación. Tipos Axiomas. Ámbitos comunicacionales. Elementos constitutivos de la comunicación. Cogniciones, emociones, conductas. Habilidades comunicacionales. Comunicación Intra personal. Concepto de Familia. Tipos de familia. Ciclo Vital Familiar. Comprensión Social de la Familia Contemporánea. La familia en la actualidad y las relaciones interpersonales e intergeneracionales.
Módulo III: Bases Legales de la Mediación en Chile, Aspectos Jurídicos de la Mediación Familiar y Derecho de Familia. Abogada. Mediadora familiar. 48 horas.
Derecho Cívico, Conceptos del Derecho Básicos Jurídicos. Justicia de los Acuerdos. Ley de Tribunales de Familia y Mediación Familiar. Familia en el ordenamiento jurídico. Derecho de Familia. Materias: Alimentos, Cuidado Personal, Relación Directa y Regular. Mediación y Violencia Intra Familiar. Aspectos Jurídicos de la Mediación Familiar y Derecho de la Familia.
Módulo IV.-Teoría del Conflicto: Psicóloga. 35 horas
Distintas escuelas de la Psicología y sus visiones conceptuales del conflicto. Teoría y Mapa de conflictos. Conflicto y transformación positiva del Conflicto. Formas de resolución de Conflictos: Negociación, Conciliación, Mediación
Módulo V: El Proceso de Mediación Familiar y Técnicas.- Psicologo. Mediador familiar: 45 horas
Fases y Técnicas del Proceso de Mediación Familiar. Organización espacial del proceso de Mediación. Discurso inicial del Mediador. Generación del vinculo Mediador - Mediados. (Acuerdo de confidencialidad) Elaboración del contexto y situación de Mediación. Reglas Modalidad de sesiones (tiempos, frecuencias, etc.) Apertura de la Mediación. Procedimientos de cierre de cada sesión. Logro de acuerdo en el marco legal. Cierre de los Acuerdos. Redacción de Actas. Modelos, Métodos y Técnicas de Mediación, La Mediación Familiar y el Mediador- Mediación y Violencia Intra Familiar.
Módulo VI.- MEDIACION APLICADA: Mediador familiar. 08 horas Presencial.Al finalizar el modulo de Mediación Aplicada el alumno habrá realizado un proceso de Mediación práctica, mediante role playing, en sus distintas etapas, encontrándose en condiciones de iniciar su período de práctica profesional de Mediador en Familia.
Contenidos
FASE I: INICIO
- Premediación: Notificación amigable (fono, correo o carta).
- Organización espacial del proceso de Mediación.
- Discurso inicial del Mediador. Metodología
- Generación del vinculo Mediador - Mediados. (Acuerdo de confidencialidad)
- Elaboración del contexto y situación de Mediación. Reglas
- Modalidad de sesiones (tiempos, frecuencias, etc.)
- Apertura de la Mediación.
FASE II: DESARROLLO
- Asignación de roles.
- Aplicación de los modelos, métodos y técnicas.
- Procedimientos de cierre de cada sesión.
- Logro de acuerdo en el marco legal.
- Cierre de los Acuerdos.
FASE III: CIERRE (Redacción de Acuerdos)
- Redacción legal del o los acuerdos
- Escrituración del Acta
- Transacción Judicial o Extrajudicial
8.- Práctica Mediación familiar: 40 horas cronológicas, 53 horas pedagógicas