Área: Derecho y Empresa

GESTOR DE INCLUSIÓN LABORAL - (Actividad con Código SENCE).

En noviembre del 2022 entró en vigencia la Ley 21.275 de Inclusión Laboral que exige a las empresas de más de 100 trabajadores a incluir a un gestor de inclusión laboral dentro de sus filas. Pero en concreto, ¿qué significa este cargo?. El gestor de inclusión es quien propicia las instancias que permitan promover la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad dentro de las empresas y, así, estos colaboradores tengan igualdad de condiciones para mantenerse y crecer en sus ambientes de trabajo. ¡Te invitamos a prepararte con nosotros para lograr la certificación! En este curso podrás: • Adquirir conocimientos básicos y técnicos que permitan coordinar acciones de diagnóstico que favorezcan la inclusión laboral de personas con discapacidad bajo enfoque de derecho y normativa legal vigente. • Internalizar habilidades conceptuales y procedimentales que potencien la adecuada gestión e implementación de acciones que favorezcan la inclusión laboral de personas con discapacidad bajo el enfoque de derechos y normativa vigente. • Incorporar competencias especializadas que faciliten la coordinación de acciones para la capacitación considerando la psicoeducación como medio para propiciar la inclusión laboral de personas con discapacidad bajo enfoque de derecho y normativa legal vigente.

Ver otros cursos asociados a: Inclusión Laboral, Normativa Laboral y Previsional, Normativa vigente

Oferta Exclusiva Online con Redcapacitacion Pagos.

$ 220.500 $ 245.000

  Duración: 112 horas

  Disponibilidad: Persona o Empresa

  Modalidad: A distancia

Redcapacitacion garantiza y asegura tu proceso de compra. Si tienes problemas, te devolvemos tu dinero.

¿Dudas con Respecto al Curso?

Modalidad de ejecución del curso

A distancia

PROGRAMACIÓN APOYO DE 24 HORAS ON LINE POR TUTOR: JOSÉ LUIS YAÑEZ
Fecha : Desde el 15 al 22 de Diciembre de 2022, (no incluye sábado y Domingo).
Dirección : E-Learning streaming, Transmitido Desde Chorrillos 975, San Javier, R. del Maule.

Información General del Curso:
Estado: Autorizada
Código Sence : 1238041907
Modalidad de Instrucción: A distancia
Modo de Instrucción: Auto aprendizaje
Nivel de Instrucción: Nivel 1

Malla Curricular del Curso

Aprendizajes Esperados:
1 Identificar Conceptos Asociados Al Respeto Y Tolerancia De La Diversidad.
Módulo 1.- No Discriminación, Respeto A La Diversidad Y Ejercicio De La Tolerancia: 1. Derechos Humanos Y No Discriminación 2. Hacia Un Lenguaje Común: Definiciones Básicas: ¿ Prejuicio ¿ Estereotipo ¿ Estigma ¿ Igualdad ¿ Diversidad ¿ Tolerancia 3. Los Rostros De La Discriminación 4.-Principios De Diversidad: A) Visibilizar Y Erradicar La Discriminación Y Los Estereotipos De Género En El Trabajo B) La División Sexual Del Trabajo Como Base De La Discriminación Laboral C) La Igualdad Entre Mujeres Y Hombres Como Meta D) El Enfoque De Género Como Estrategia Para La No Discriminación 5.-Marco Jurídico Internacional En Materia De No Discriminación 6.-Marco Jurídico Nacional En Materia De No Discriminación: ¿ Ley Zamudio Y Sus Debidas Reformas ¿ Ley Inclusión Laboral

2 Distinguir Los Derechos Laborales Y Mecanismos De Inclusión De Las Personas En Situación De Discapacidad Y Diversidad Sexual.
Módulo 2.- Inclusión Laboral Y Respeto A La Diversidad: 1.- Inclusión Laboral De Personas En Situación De Discapacidad: ¿ Contexto Nacional ¿ Concepto De Discapacidad ¿ Concepto Asociado A La Discapacidad ¿ Modelo De Discapacidad ¿ Acciones Correctivas Y Ajustes Razonables En Contextos Laborales ¿ Los Derechos Laborales Para Las Personas En Situación De Discapacidad ¿ Discapacidad Y Sociedad 2.- Inclusión Laboral Con Perspectiva De Género Y Diversidad Sexual: ¿ Conceptos Asociados A La Sexualidad ¿ Situación Histórica ¿ La Mujer, Su Género Y El Trabajo ¿ Derechos Humanos Y Discriminación Laboral.

3 Utilizar Mecanismos De Inclusión De Personas En Condiciones Laborales Especiales.
Módulo 3: Inclusion Laboral De Población En Condiciones Especiales: 1.- Inclusión Laboral De Pueblos Originarios: ¿ Convenio 169 Oit: Que Establece La Consulta Obligatoria A Los Pueblos Originarios Para Medidas Que Les Afecten. ¿ Decreto 236: Contratación Y Condiciones De Empleo; Seguridad Social Y Salud. 2.- Inclusión Laboral De Personas Migrantes: ¿ Los Derechos Laborales Para Los Inmigrantes En Chile ¿ El Contrato De Trabajo ¿ La Remuneración Y Descuentos Legales ¿ Causales De Despido ¿ Derechos Previsionales ¿ Los Convenios Internacionales De La Seguridad Socia 3.-Inclusión Laboral De Adultos Mayores: ¿ ¿Por Qué Trabajan Los Adultos Mayores? ¿ El Tipo De Empleo Del Adulto Mayor ¿ El Género Como Factor De Inserción Laboral ¿ ¿Qué Ha Hecho Chile En El Caso De La Inserción Laboral De Los Adultos Mayores? 4.- Inclusión Laboral En Modalidad De Teletrabajo ¿ Definición Teletrabajo ¿ Derechos Laborales En Modalidad De Teletrabajo.

4 Aplicar Estrategias De Inclusión Laboral
Módulo 4.- Estrategias De Inclusión Laboral: 1. El Papel Del Gestor De Inclusión Laboral 2. Diagnóstico 3. Estrategia De Igualdad De Género 4. Reclutamiento Y Selección: A)Preparación, B) Selección Y Contratación C) Seguimiento Y Evaluación 5. Desarrollo Profesional: Consolidación. 6. Capacitación 7. Medidas De Conciliación Entre Vida Familiar, Personal Y Laboral 8. Acciones Contra La Violencia De Género En El Entorno Laboral 9. Igualdad De Género Y Bienestar 10. Comunicación

A Quiénes Se Dirige el Curso

Profesionales que trabajen en funciones relacionadas a recursos humanos en las organizaciones con 100 o más trabajadores que deban dar cumplimiento a la Ley 21.215, o a aquellos profesionales que deseen ampliar sus competencias en el perfil de Gestor (a) de Inclusión Laboral.

Curso Disponible Para

Persona o Empresa

Duración

112 horas

Inicio del curso

24 horas en línea con tutor: Desde el 15 al 22 de Diciembre de 2022, de 19:00 a 23:00 hrs.(no incluye sábado y Domingo).
Curso abierto sujeto a quorum, sugerimos nos contacte antes de pagar, para confirmar que parte en las fechas indicadas.
Para estudio como autoinstrucción se destinan 112 horas referenciales que culminan el 3 de enero de 2023.

Aprobación y Certificación

Diploma de AgroChileCapacita y preparación para obtención de la certificación como Gestor (a) de Inclusión Laboral ante Chile Valora.

Relator

José Luis Yañez, Abogado

Otros comentarios asociados al curso

Muy Importante: Agro Chile Capacita, NO es un Organismo Certificador De Competencias Laborales ante ChileValora, es un OTEC con Certificación NCH2728-2015, que imparte esta actividad conducente a preparar alumnos en conocimientos para rendir examen en Organismo competente. A continuación, dejamos un link con el Perfil según ChileValora para Gestor de Inclusión Laboral y un listado con los Organismos a nivel nacional autorizados para Certificar, donde se debe cancelar a parte el proceso de certificación, valor que va desde de los $230.000.- aproximadamente.
Compartir

Preguntas Referentes al Curso

Revisa preguntas de otros usuarios y resuelve tus dudas referentes al curso.

Si tienes dudas, haz una pregunta a continuación:


Para hacer una pregunta al vendedor del curso ingresa con tu cuenta de Demandante.



$ 220.500 $ 245.000