Área: Medicina y Salud - Otros
La ventilación mecánica ha sido uno de los grandes avances en medicina de los últimos tiempos que ha cambiado el perfil del tratamiento de los pacientes con insuficiencia respiratoria grave, permitiendo recuperar pacientes con trastornos graves de la oxigenación y la ventilación de diverso origen. Aprenderás aspectos prácticos de conexión y manipulación de ventiladores, con el objetivo de proveer conocimientos y habilidades básicas de manejo. Objetivo General Que el alumno sea capaz de adquirir los fundamentos las básicos y avanzados en el manejo del paciente critico adulto con ventilación mecánica. Objetivos Específicos: ✓ Comprender el intercambio de gases a nivel pulmonar y la fisiología de la ventilación. ✓ Describir los mecanismos de hipoxemia y sus manifestaciones clínicas. ✓ Reconocer los diversos tipos de ventiladores, y los modos ventilatorios básicos (VCV, CVP, PS, IMV) y duales. ✓ Reconocer la programación de las distintas modalidades en la práctica clínica. ✓ Describir los métodos de evaluación de la función pulmonar durante la insuficiencia respiratoria aguda. ✓ Medir la mecánica ventilatoria. ✓ Valorar los procesos fisiopatológicos subyacentes. ✓ Reconocer oportunamente la insuficiencia respiratoria y sus manifestaciones clínicas. ✓ Describir el daño inducido por la ventilación mecánica, sus causas y los principios de la ventilación protectora. ✓ Reconocer los diversos tipos de falla respiratoria, en particular el síndrome de distrés respiratorio agudo. ✓ Reconocer las distintas medidas terapéuticas en un paciente con insuficiencia respiratoria aguda. ✓ Describir las principales enfermedades obstructivas que requieren VM (EPOC y asma), su manejo farmacológico y apoyo ventilatorio. ✓ Seleccionar los métodos de sedación, analgesia durante VM y el manejo del delirium. ✓ Reconocer las diversas formas de asincronía y su significado clínico. ✓ Reconocer los diversos tipos de vía aérea artificial. ✓ Describir las complicaciones asociadas a la VM, en particular la neumonía asociada a ventilador. ✓ Planificar las medidas de prevención de las complicaciones asociadas a VM. ✓ Definir los conceptos de calidad y seguridad en el área de VM. ✓ Describir las técnicas de retiro de VM y la prueba de ventilación espontánea. ✓ Reconocer los predictores de éxito y fracaso de una prueba de ventilación espontánea.
Ver otros cursos asociados a: Sistemas de Ventilación, Salud, Ámbito de la Salud
Vendido por: TM Capacitación Limitada
Oferta Exclusiva Online con Redcapacitacion Pagos.
Duración: 30 horas
Disponibilidad: Persona o Empresa
Modalidad: E-learning (Online Asincrónico) con autoaprendizaje basado en Videos y otros contenidos
Redcapacitacion garantiza y asegura tu proceso de compra. Si tienes problemas, te devolvemos tu dinero.
¿Dudas con Respecto al Curso?
Revisa preguntas de otros usuarios y resuelve tus dudas referentes al curso.
Si tienes dudas, haz una pregunta a continuación:
Para hacer una pregunta al vendedor del curso ingresa con tu cuenta de Demandante.