Área: Gestión de Proyecto

Diseño, Elaboración y Presentación Efectiva de Proyectos

Generalidades Planificar es usar procedimientos para introducir organización y racionalidad en la acción, con el propósito de alcanzar determinados objetivos. De alguna manera, en la vida cotidiana y aún en las acciones más individuales, se suele intentar organizar las actividades con una cierta racionalidad. Frente a cualquier "qué hacer" que tengamos que realizar, la preparación y presentación de esta, proporcionan las condiciones mínimas para establecer anticipadamente una serie de decisiones que permitan introducir organización, racionalidad, compatibilidad y coherencia a la acción. Por otra parte, no es necesario elaborar un proyecto completo para ...terminar dándonos cuenta de que no es viable su realización. Estas preguntas nos pueden ayudar a considerar y descartar propuestas, con el fin de hacer diseños que, al menos de forma preliminar, tengan algunas posibilidades de realización y no sean "castillos en el aire". Digamos ante todo que, en el uso corriente, la palabra proyecto se utiliza para designar el propósito de hacer algo. En sentido técnico, el alcance del término es similar: se trata de una ordenación de actividades y recursos que se realizan con el fin de producir "algo", ya sea bienes o servicios capaces de satisfacer necesidades o de resolver " problemas". Fundamentación Técnica Un esquema de Proyecto debe utilizarse y aplicarse con flexibilidad y creatividad, adaptándolo a las exigencias de cada caso concreto. Lo que proporciona esta actividad, es una serie de pautas básicas que pueden guiar la elaboración y diseño de los proyectos, habida cuenta de los requisitos que deben cumplir para que estén bien formulados y su respectiva presentación.

Ver otros cursos asociados a: Gestión de Proyecto, Gestión Administrativa, Gestión Administrativa

$ 120.000

  Duración: 16 horas

  Disponibilidad: Empresa

  Modalidad: E-learning (Online) con clases en vivo vía Streaming y otros contenidos

Modalidad de ejecución del curso

E-learning (Online) con clases en vivo vía Streaming y otros contenidos

Clase teórico – práctico.
Dinámicas de grupos.
Gamificación: Uso de videos.

Malla Curricular del Curso

1. Diseño y elaboración de Proyectos:
a) Denominación del Proyecto.
b) Naturaleza del Proyecto:
• Descripción del Proyecto.
• Fundamentación o Justificación.
• Marco Institucional.
• Finalidad del Proyecto.
• Objetivos.
• Metas.
• Beneficiarios.
• Productos (Resultados de las Actividades).
• Localización Física y Cobertura Espacial.
c) Especificación Operacional de las Actividades y Tareas a realizar.
d) Métodos y Técnicas a Utilizar (Modalidades de Operación).
e) Determinación de los Plazos o Calendario de Actividades.
f) Determinación de los Recursos Necesarios:
• Humanos.
• Materiales.
• Técnicos y Digitales.
• Financieros.
g) Cálculo de Costos de Ejecución o Elaboración del Presupuesto:
• Costo de Personal.
• Viaticos.
• Lugar.
• Material y Equipos.
• Gastos de Funcionamiento.
• Imprevistos.
• Beneficios.
• Costos Indirectos.
• Costos Fijos.
• Costos Variables.
• Costo de Capital.
h) Administración de proyectos:
• Organigrama.
• Mecanismos de Control, Coordinación y Supervisión.
i) Sistema de Indicadores y Evaluación del Proyecto.
j) Factores Externos.

2. Presentación Gráfica y Exposición de Proyectos:
a) Introducción o Reseña de la Comunidad.
b) Objetivo General.
c) Objetivos Específicos.
d) Justificación.
e) Resumen ejecutivo.
f) Actividades.
g) Indicadores y Evaluación de Proyectos.

3. Presentación Efectiva de Proyectos:
a) Los propósitos de una presentación.
b) Pasos para una presentación efectiva.
c) Tipos de presentación.
d) Lo que debe y NO debe hacer en sus presentaciones.
e) Partes del discurso / presentaciones.
f) ¿Cómo iniciar y terminar una presentación?
g) Pautas para una presentación efectiva.
h) Recursos audiovisuales.

4. Oratoria (Opcional):
a) Instrumento vocal y su funcionamiento:
• La voz: Aparato respiratorio, fonador y resonador.
• Técnica de la respiración diafragmática o costo-abdominal.
• Práctica para aprender a dosificar el aire inspirado y lograr apoyo, volumen y pureza de su voz.
• Ejercicios buco-maxilares para lograr el adiestramiento de los resonadores.
• Impostación de la voz.
• La inflexión tonal.
• Fonética (Dicción y articulación).
b) Vicios del lenguaje.
c) Ritmo, volumen y apoyo de la voz (Hablar manteniendo el control de la voz).
d) Las pausas y los silencios marcan la diferencia.
e) Cómo elaborar un mapa mental.
f) Audiencia.
g) Pensamiento Exitoso de un Orador.
h) Taller: Desarrollo de Actividades de Oratoria.

A Quiénes Se Dirige el Curso

Emprendedores, Account Manager, Dueños de Procesos, Directores, gerentes, Vendedores y toda persona que desee llevar a cabo un proyecto.

Curso Disponible Para

Empresa

Duración

16 horas

Inicio del curso

Por confirmar

Aprobación y Certificación

Se entregará a cada participante Diploma como reconocimiento por la aprobación (asistencia y evaluación) del curso.

Relator

Relator experto

Otros comentarios asociados al curso

La actividad tendrá una duración de 16 horas cronológicas Presenciales Sincrónica a desarrollarse en horario y fecha a convenir a través de la Plataforma Virtual con la Modalidad E-Learning vía Streaming en Directo por Microsoft Teams®.
Compartir


$ 120.000