Área: Gestión de Proyecto
Generalidades Planificar es usar procedimientos para introducir organización y racionalidad en la acción, con el propósito de alcanzar determinados objetivos. De alguna manera, en la vida cotidiana y aún en las acciones más individuales, se suele intentar organizar las actividades con una cierta racionalidad. Frente a cualquier "qué hacer" que tengamos que realizar, la preparación y presentación de esta, proporcionan las condiciones mínimas para establecer anticipadamente una serie de decisiones que permitan introducir organización, racionalidad, compatibilidad y coherencia a la acción. Por otra parte, no es necesario elaborar un proyecto completo para ...terminar dándonos cuenta de que no es viable su realización. Estas preguntas nos pueden ayudar a considerar y descartar propuestas, con el fin de hacer diseños que, al menos de forma preliminar, tengan algunas posibilidades de realización y no sean "castillos en el aire". Digamos ante todo que, en el uso corriente, la palabra proyecto se utiliza para designar el propósito de hacer algo. En sentido técnico, el alcance del término es similar: se trata de una ordenación de actividades y recursos que se realizan con el fin de producir "algo", ya sea bienes o servicios capaces de satisfacer necesidades o de resolver " problemas". Fundamentación Técnica Un esquema de Proyecto debe utilizarse y aplicarse con flexibilidad y creatividad, adaptándolo a las exigencias de cada caso concreto. Lo que proporciona esta actividad, es una serie de pautas básicas que pueden guiar la elaboración y diseño de los proyectos, habida cuenta de los requisitos que deben cumplir para que estén bien formulados y su respectiva presentación.
Ver otros cursos asociados a: Gestión de Proyecto, Gestión Administrativa, Gestión Administrativa
Vendido por: Universo Capacitación
Duración: 16 horas
Disponibilidad: Empresa
Modalidad: E-learning (Online) con clases en vivo vía Streaming y otros contenidos