Área: Medicina y Salud - Otros

Consejería VIH

En este curso podrás conocer los fundamentos teóricos y prácticos de las consejerías individuales, grupales o comunitarias en relación a la prevención del VIH y primera atención del personal de salud como proceso de detección del SIDA. Actualizar conceptos respecto a las estadísticas de contagio de VIH a nivel mundial y nacional. Conocer las estrategias nacionales de manejo y prevención del VIH/SIDA. Identificar las principales poblaciones de riesgo y las medidas sociosanitarias del enfrentamiento a la enfermedad del VIH, desde un enfoque de derechos. Reconocer las principales características e importancia de la consejería en la prevención, el manejo y seguimiento de pacientes con VIH/SIDA.

Ver otros cursos asociados a: Dolencias y Enfermedades, Salud, Ámbito de la Salud

Oferta Exclusiva Online con Redcapacitacion Pagos.

$ 27.500 $ 55.000

  Duración: 24 horas

  Disponibilidad: Persona o Empresa

  Modalidad: E-learning (Online) con clases basadas en Videos y otros contenidos

Redcapacitacion garantiza y asegura tu proceso de compra. Si tienes problemas, te devolvemos tu dinero.

¿Dudas con Respecto al Curso?

Modalidad de ejecución del curso

E-learning (Online) con clases basadas en Videos y otros contenidos

Modelo de enseñanza andragógico con metodología de aprendizaje conductista, en la cual se entregarán conocimientos para fortalecer las competencias teóricas y prácticas de los participantes.
Para el siguiente curso se considerarán 24 horas pedagógicas totales para ser trabajadas en plataforma virtual en modalidad asincrónica.

Malla Curricular del Curso

Módulo 1: Actualización en VIH-SIDA
1.1 VIH y SIDA, aspectos claves
- ¿Qué dice la OMS?
- Mitificación del VIH.
- Estadísticas mundiales sobre VIH: personas que viven con VIH, acceso a terapia antirretroviral.
- Nuevas infecciones por VIH.
- Muertes relacionadas con el SIDA.
- VIH y Covid-19.
- Poblaciones clave.
- Incidencia de VIH en Chile.
- Transmisibilidad del VIH.
1.2 Estrategias de tamizaje, metas 90-90-90 y realización de test rápido
- ONUSIDA: Metas 2030.
- 90-90-90.
- Inversiones.

Módulo 2: VIH EN CHILE
2.1 Respuesta chilena al VIH
- Carga de enfermedad.
- Hitos: 1986-1987, Corporación nacional del SIDA-CONASIDA 1990, Ley del Sida.
- Ley 19.779, 2001: Artículos.
- GES 2005.
- 2016: norma general técnica para la atención de víctimas de violencia sexual.
- 2017: migración.
- 2019: profilaxis preexposición.
- ¿Cómo acceder al PREP?
- Campañas VIH en Chile.
2.2 Concepto básicos en sexualidad, prácticas y diversidad sexual
- Sexualidad como un elemento fundamental de salud y la consejería VIH
- OMS: definición de salud.
- Necesidades en salud.
- ¿Dónde hablamos de sexualidad?
- ¿Qué es sexualidad?
- Diversidad y salud: enfoque de diversidad.
- Necesidades de las diversidades.
- Respecto al VIH SIDA.
- Poblaciones clave.
- Diversidad sexual.
- Identidad de género, orientación sexual y prácticas sexuales.
- Sexo biológico, género, identidad y expresión de género, orientación sexual, práctica sexual.
- Herramientas necesarias: intra y extramuros.

Módulo 3: ENFOQUE DE DERECHOS EN VIH
3.1 Diversidad y VIH
- Gaëtan Dugas, Freddy Mercury, Rock Hudson, Keith H y Michel Focault.
- Grid o la “Peste Gay”.
- ¿Qué es la diversidad sexual?
- LGBTTQIA+
- ¿Qué ocurrió en Chile?
- Problemática mundial.
- Cuestionamiento al modelo hegemónico de la población focalizada.
- Críticas al concepto de población HSH.
- Invisibilización Trans, Programa Spectrum de ONUSIDA.
- VIH en Personas Trans.
- Mujeres que tienen sexo con mujeres.
3.2 Mujeres y VIH
- Primer diagnóstico femenino.
- Datos a nivel mundial.
- ¿Por qué se infectan las mujeres?
- ¿Por qué las mujeres no usan condón?
- Mujeres y VIH en Chile.
- Respuesta chilena hacía las mujeres VIH (+).
- Prevención de la transmisión vertical.
- Impacto de los protocolos de prevención de transmisión vertical.
- Suspensión post-parto.
- ¿Qué pasa con la mujer embarazada?
- Virus papiloma humano.
- Mujeres en edad fértil.
- Menopausia.
- Investigaciones en mujeres.
3.3 Atención con enfoque de Derechos Humanos y Género
- Marco ético y legal de la consejería pre y post test en VIH.
- Guía acción rápida y Derechos Humanos.
- Metas 2030: VIH/SIDA.
- Lograr igualdad de género.
- VIH/SIDA y DD.HH: Tratados internacionales.
- Marco ético y legal.
- ¿Qué son los Derechos Humanos?
- Derechos sexuales y reproductivos.
- ¿Qué tenemos en Chile?
- Ley del SIDA.
- Principios sobre derechos humanos.
- Atención y consejería con enfoque de género.
- Enfoque de género.
- Reducción del estigma y la discriminación relacionados con el VIH.
- Herramientas necesarias.
- Modelo de Knight.
- Atención del usuario.

Módulo 4: TRATAMIENTO INICIAL Y CONSEJERÍA
4.1 Test rápido de VIH
- Directrices nacionales.
- Beneficios.
- Implementación primaria del Test Rápido de VIH.
- ¿Quiénes podrán aplicarlo?
4.2 Consejería pre-test
- Consejería y VIH.
- ¿Qué es la consejería?
- Nuestro rol como consejeros.
- Antecedentes de la consejería en VIH/SIDA en Chile.
- Características de un consejero.
- Modelo de consejería.
- Objetivos generales y específicos.
- Establecer una relación cordial.
- Determinar necesidades.
- Responder a las necesidades.
- Verificar comprensión.
- Mantener una relación cordial.
- Consejería en salud sexual y reproductiva.
- Atención de salud.
- Consejería test rápido.
- Recomendaciones generales.
- Preguntas clave.
4.3 Aspectos psicosociales
- Viviendo con VIH.
- VIH: Enfermedad social.
- Salud mental y adherencia al tratamiento.
- VIH y proyecciones de vida.
- ¿Hay rasgos asociados a personas que viven con VIH?
- ¿Es el VIH una ganancia secundaria?
- Procesos críticos de apoyo.
- Adhesión y terapia.
- Relaciones afectivas y VIH.
- ¿Cómo comunicarlo?
- Relaciones serodiscordantes.
- Aspectos éticos.

A Quiénes Se Dirige el Curso

Funcionarios/as del sistema público.

Curso Disponible Para

Persona o Empresa

Duración

24 horas

Inicio del curso

Curso de aprendizaje autónomo, disponible en plataforma las 24 horas del día.

Aprobación y Certificación

100% de avance en plataforma.
Nota mínima de aprobación 4,0, en escala de 1,0 a 7,0.

Relator

Matrona Claudia Fernández Cantillana

Otros comentarios asociados al curso

IZIED extenderá un certificado a cada alumno que complete el curso.
El certificado podrá ser descargado por el alumno directamente en la plataforma.
Compartir

Preguntas Referentes al Curso

Revisa preguntas de otros usuarios y resuelve tus dudas referentes al curso.

Si tienes dudas, haz una pregunta a continuación:


Para hacer una pregunta al vendedor del curso ingresa con tu cuenta de Demandante.



$ 27.500 $ 55.000