Área: Medicina y Salud - Otros

Técnicas de Soporte Vital del Trauma Prehospitalario

evaluación y manejo inicial del paciente traumatizado en el entorno prehospitalario, utilizando un enfoque sistemático y basado en la evidencia.

Ver otros cursos asociados a: Soporte vital, Atención Prehospitalaria, Manejo del Trauma

Vendido por:  GO CURSOS SPA 

Logo GO CURSOS SPA
$ 390.000

  Duración: 16 horas

  Disponibilidad: Persona o Empresa

  Modalidad: Presencial

Descripción del curso

Evaluación rápida y precisa del paciente traumatizado:
Enseñar la evaluación primaria y secundaria usando el enfoque ABCDE.
Capacitar en la identificación de lesiones potencialmente mortales y en la priorización de intervenciones inmediatas.
Aplicación de técnicas adecuadas de manejo de la vía aérea, respiración y circulación:
Proveer entrenamiento práctico en técnicas de manejo de la vía aérea.
Instruir en el reconocimiento y tratamiento de condiciones respiratorias y circulatorias críticas.
Promoción de la seguridad del rescatador y preparación para el transporte del paciente:
Educar sobre la evaluación de la escena y medidas de seguridad, incluyendo el uso del equipo de protección personal (EPP).
Capacitar en la preparación y manejo seguro del paciente durante el transporte y en la comunicación efectiva con centros de control y hospitales.

Modalidad de ejecución del curso

Presencial

Se debe solicitar cotización indicando la modalidad de preferencia: presencial, e-learning sincrónico o asincrónico. Una vez finalizado satisfactoriamente opta por la entrega de certificado y diploma formato electrónico.

Malla Curricular del Curso

Módulo 1: Introducción al PHTLS
Objetivos del curso:
Comprender la importancia del PHTLS en la atención prehospitalaria del trauma.
Describir cómo el PHTLS mejora los resultados en pacientes traumatizados.
Fundamentos del trauma:
Anatomía y fisiología relevante para el manejo del trauma.
Epidemiología del trauma y su impacto en la salud pública.
Módulo 2: Evaluación de la Escena y Seguridad del Rescatador
Evaluación de la escena:
Identificación de peligros potenciales en la escena del trauma.
Procedimientos para garantizar la seguridad del rescatador y del paciente.
Técnicas de autoprotección:
Uso adecuado del equipo de protección personal (EPP).
Protocolos de seguridad en diferentes escenarios de trauma.
Módulo 3: Evaluación Inicial del Paciente
Evaluación primaria (ABCDE):
A (Airway):
Técnicas para asegurar y mantener una vía aérea permeable.
Manejo de obstrucciones de la vía aérea.
B (Breathing):
Evaluación de la respiración.
Intervenciones para mejorar la ventilación y oxigenación.
C (Circulation):
Identificación y control de hemorragias.
Mantenimiento de la circulación y perfusión tisular.
D (Disability):
Evaluación neurológica rápida.
Identificación de déficits neurológicos.
E (Exposure/Environmental control):
Exposición completa del paciente para la evaluación de lesiones ocultas.
Control ambiental para prevenir la hipotermia.
Módulo 4: Manejo del Paciente con Trauma
Manejo de trauma torácico:
Identificación y tratamiento de lesiones torácicas potencialmente mortales.
Técnicas de descompresión torácica y manejo de neumotórax.
Manejo de trauma abdominal:
Evaluación de lesiones abdominales.
Tratamiento inicial de heridas abdominales y control de hemorragias internas.
Manejo de trauma musculo-esquelético:
Inmovilización de fracturas y dislocaciones.
Técnicas de reducción de dislocaciones en el entorno prehospitalario.
Módulo 5: Manejo de Situaciones Especiales
Trauma pediátrico:
Diferencias en la evaluación y manejo del trauma en pacientes pediátricos.
Técnicas específicas para la inmovilización y transporte de niños.
Trauma en pacientes geriátricos:
Consideraciones especiales en la atención de adultos mayores con trauma.
Adaptaciones en las técnicas de manejo y transporte.
Trauma en embarazadas:
Evaluación y manejo de pacientes embarazadas con trauma.
Procedimientos especiales para garantizar la seguridad de la madre y el feto.
Módulo 6: Transporte del Paciente Traumático
Preparación para el transporte:
Protocolos para el traslado seguro del paciente.
Consideraciones en el uso de diferentes medios de transporte (ambulancia terrestre, helicóptero, etc.).
Comunicación y coordinación:
Comunicación efectiva con el centro de control y hospitales receptores.
Coordinación con otros servicios de emergencia y personal sanitario.
Módulo 7: Prácticas y Evaluación
Simulaciones de escenarios de trauma:
Ejercicios prácticos en situaciones simuladas para aplicar los conocimientos adquiridos.
Evaluación de desempeño en la atención de pacientes traumatizados.
Examen final:
Evaluación teórica y práctica para certificar la competencia en el manejo del trauma prehospitalario.

A Quiénes Se Dirige el Curso

Para todo público interesado en mejorar los resultados clínicos y reducir la mortalidad y morbilidad asociadas al trauma.

Curso Disponible Para

Persona o Empresa

Duración

16 horas

Inicio del curso

A conveniencia del cliente se pueden coordinar fechas, lugar de capacitación y horarios de ejecución.

Aprobación y Certificación

Se aprueba luego de asistir a las clases y habiendo realizado el examen final con nota mínima de aprobación 4 (cuatro) para optar a la certificación del curso. (Nch 2728)

Relator

GO CURSOS

Otros comentarios asociados al curso

El valor que se muestra es referencial, se debe cotizar teniendo en cuenta modalidad, cantidad de horas, cantidad de participantes, materiales, coffee break, etc.

Compartir


$ 390.000

Al navegar por este sitio estoy de acuerdo en el uso de cookies por parte de REDCAPACITACION

Ver nuestra política de privacidadAcepto