Área: Medicina y Salud - Otros
Qué son, cómo se provocan este tipo de lesiones y en qué trabajos aparecen PRESENTACIÓN Las lesiones por microtraumatismos repetitivos son, junto con la lumbalgia, los problemas de salud más importantes que debemos prevenir con la ergonomía. Pero para poder prevenir es necesario conocer lo que se previene. Por eso en este curso se resumen de forma sencilla y clara las lesiones del aparato locomotor relacionadas con el trabajo repetitivo, cómo se provocan este tipo de lesiones y en qué trabajos aparecen. Establecer la relación patología-puesto de trabajo nos permitirá organizar mejor y utilizar los métodos de evaluación necesarios. Junto con abordar y conocer esta importante temática en ergonomía, es importante también el poder conocer métodos que nos permitan evaluar los riesgo asociados a este tipo de patologías. Entre los riesgos que tienen demostrada la relación causa- efecto en la incidencia de este tipo de patologías, el uso excesivo de fuerza que nos demanda la tarea, es uno de los riesgos importantes y compleja avaluación. En la bibliografía encontramos muchos métodos para determinar la Fuerza Máxima Admisible en tareas de transporte y levantamiento de cargas (NIOSH, Guía del INSHT, REFA...). Sin embargo, es más difícil encontrar un método de este tipo que nos determine cuál es la fuerza que podrá ejecutar un trabajador cuando realiza una actividad manual. El método Siemens nos permite hacer estos cálculos para un gran número de actividades de las extremidades superiores. Si el trabajador no realiza esfuerzo por encima de los determinados en el método significará que no hay riesgo de sobre-solicitación. OBJETIVOS *Revisar las principales patologías que aparecen en las extremidades superiores debidas a microtraumatismos repetitivos (MTR). *Realizar una revisión anatómica de las zonas más dañadas. *Establecer la relación entre las lesiones y los tipos de actividad laboral que las producen. *Recordar que otras actividades están también relacionadas con los microtraumatismos repetitivos. *Conocer y dominar el método Siemens con el fin de poder estimar con un método reconocido, la fuerza máxima admisible que puede efectuar un trabajador cuando realiza actividades con las extremidades superiores.
Ver otros cursos asociados a: Prevención de Riesgos, Ergonomía, Seguridad Laboral
Vendido por: Centro de Alta Formación Universitario Ltda
Oferta Exclusiva Online con Redcapacitacion Pagos.
Duración: 25 horas
Disponibilidad: Persona o Empresa
Modalidad: E-learning (Online) con clases en vivo vía Streaming y otros contenidos
Redcapacitacion garantiza y asegura tu proceso de compra. Si tienes problemas, te devolvemos tu dinero.
¿Dudas con Respecto al Curso?
Revisa preguntas de otros usuarios y resuelve tus dudas referentes al curso.
Si tienes dudas, haz una pregunta a continuación:
Para hacer una pregunta al vendedor del curso ingresa con tu cuenta de Demandante.