Área: Seguridad Industrial
La Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST) se enmarca dentro de los lineamientos establecidos en el Convenio 187 de la OIT, sobre el Marco Promocional para la Seguridad y Salud en el trabajo, ratificado por Chile el 27 de abril de 2011, el cual señala que “debemos avanzar hacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos laborales, implementando una Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo que incorpore activamente a los sectores y modernice la institucionalidad”. El impacto ambiental creado por los productos químicos emitidos al medioambiente tanto por acciones individuales como las corporativas hacen que los productos químicos acaben en los sitios más recónditos posibles, luego acaban filtrándose a la tierra, a los ríos, a los mares. El agua contaminada pasa a la lluvia que se vuelve radiactiva, el ecosistema planetario se contamina y cada vez es más tarde para poner remedio. Lamentablemente, aún en nuestro país, no hemos logrado que los profesionales apliquen todas las normativas nacionales y mundiales para su seguridad y el cuidado del medio ambiente. Lo más grave es que no lo aplican los responsables de la manipulación de productos químicos, se olvidan de que sus actuaciones tienen un efecto global sobre el planeta. Es lógico, pensamos en nuestro trabajo diario y nos olvidamos de que nuestras acciones tendrás consecuencias en el futuro. Muchas veces estamos más centrados en nuestras situaciones personales y no tenemos presente la seguridad de las personas, la conservación del medio ambiente y el beneficio que para todo el mundo tendrá que desarrollemos ahora una conciencia concentrada en cuidar nuestro entorno y a las personas que en el viven. Debemos pensar globalmente y actúa localmente. Es por ello por lo que, junto a SGS Academy Chile y la Universidad Católica de Temuco, han desarrollado el presente Diplomado con el objetivo de profundizar y actualizar los conocimientos en lo relacionado con el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias peligrosas, su clasificación y etiquetado (SGA-GHS) de acuerdo a la normativa nacional e internacional.
Ver otros cursos asociados a: Sustancias Peligrosas, Transporte de Residuos Peligrosos, Manejo Sustancias Peligrosas
Vendido por: SGS ACADEMY
Duración: 135 horas
Disponibilidad: Persona o Empresa
Modalidad: E-learning (Online)