Área: Seguridad Industrial

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y SUSTANCIAS PELIGROSAS EN LA INDUSTRIA BASADO EN ISO 45001:2018

La Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST) se enmarca dentro de los lineamientos establecidos en el Convenio 187 de la OIT, sobre el Marco Promocional para la Seguridad y Salud en el trabajo, ratificado por Chile el 27 de abril de 2011, el cual señala que “debemos avanzar hacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos laborales, implementando una Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo que incorpore activamente a los sectores y modernice la institucionalidad”. El impacto ambiental creado por los productos químicos emitidos al medioambiente tanto por acciones individuales como las corporativas hacen que los productos químicos acaben en los sitios más recónditos posibles, luego acaban filtrándose a la tierra, a los ríos, a los mares. El agua contaminada pasa a la lluvia que se vuelve radiactiva, el ecosistema planetario se contamina y cada vez es más tarde para poner remedio. Lamentablemente, aún en nuestro país, no hemos logrado que los profesionales apliquen todas las normativas nacionales y mundiales para su seguridad y el cuidado del medio ambiente. Lo más grave es que no lo aplican los responsables de la manipulación de productos químicos, se olvidan de que sus actuaciones tienen un efecto global sobre el planeta. Es lógico, pensamos en nuestro trabajo diario y nos olvidamos de que nuestras acciones tendrás consecuencias en el futuro. Muchas veces estamos más centrados en nuestras situaciones personales y no tenemos presente la seguridad de las personas, la conservación del medio ambiente y el beneficio que para todo el mundo tendrá que desarrollemos ahora una conciencia concentrada en cuidar nuestro entorno y a las personas que en el viven. Debemos pensar globalmente y actúa localmente. Es por ello por lo que, junto a SGS Academy Chile y la Universidad Católica de Temuco, han desarrollado el presente Diplomado con el objetivo de profundizar y actualizar los conocimientos en lo relacionado con el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias peligrosas, su clasificación y etiquetado (SGA-GHS) de acuerdo a la normativa nacional e internacional.

Ver otros cursos asociados a: Sustancias Peligrosas, Transporte de Residuos Peligrosos, Manejo Sustancias Peligrosas

Vendido por:  SGS ACADEMY 

Logo SGS ACADEMY
$ 1.700.000

  Duración: 135 horas

  Disponibilidad: Persona o Empresa

  Modalidad: E-learning (Online)

Modalidad de ejecución del curso

E-learning (Online)

Online, con clases en vivo y grabadas.
Consulta calendario 2022.

Malla Curricular del Curso

1. Legislación aplicable y requisitos de implementación (DS 148 y DS 43)

2. Propiedades físicas y químicas de los productos y sustancias que representan un riesgo real o potencial en los procesos productivos.

3. Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de sustancias peligrosas SGA-GHS.

4. Identificación de peligros y evaluación de riesgos industriales en la manipulación y almacenamiento de sustancias peligrosas “casos de estudio”

5. Ejecución de planes de emergencia y/o contingencia

6. Gestión industrial de las sustancias peligrosas, ventanilla única.

7. Auditorias internas para gestión de riesgos de almacenamiento y manipulación de sustancias peligrosas, y su cumplimiento con ISO 45001:2018.

A Quiénes Se Dirige el Curso

• Miembros de las comisiones mixtas.• Jefes y Coordinadores De Seguridad, Higiene Industrial y Protección Ambiental.• Jefes y Gerentes de Almacén, Laboratorio, Producción y Mantenimiento.• Ingenieros Industriales, Constructores Civiles, Ingenieros en Prevención de Riesgos, Ingenieros Ambientales, Técnicos en Prevención de Riesgos y/o personas relacionadas con el área de la Higiene Industrial y Ambiental y profesionales del área de la salud.• Personal Operativo de Almacén, Laboratorio, Producción y Mantenimiento.

Curso Disponible Para

Persona o Empresa

Duración

135 horas

Inicio del curso

Distintas fechas durante el año.
Próximo: 19 de Mayo 2022

Aprobación y Certificación

Diplomado Universidad Católica de Temuco
Certificación de Auditor Interno ISO 45001:2018, entregado por nuestra casa certificadora SGS.

Relator

SGS y Universidad Católica de Temuco

Otros comentarios asociados al curso

Valor Matrícula: $80.000
Consulta por opciones de financiamiento, descuentos, y convenios.
Diplomado cuenta con código SENCE.
Compartir


$ 1.700.000