Área: Psicología
PRESENTACIÓN La violencia sexual es un poderoso mecanismo de control social que impide a las mujeres tanto apropiarse del espacio público como hacer uso de su autonomía y libertad. La violencia sexual no sólo afecta la salud física y mental de sus víctimas, sino también el desarrollo de las capacidades comunicativas de las mismas. Esto impacta el testimonio individual y la narrativa social de la violencia (Solnit, 2017). Es necesario concebir la intervención terapéutica reparatoria desde la perspectiva de género y desde el enfoque interseccional. La propuesta formativa que se ofrece tiene por objetivo la entrega de conocimientos y herramientas teórico conceptuales y metodológicas sobre la intervención terapéutica reparatoria con perspectiva de género en mujeres víctimas-supervivientes de violencia sexual. OBJETIVO GENERAL Entregar las herramientas necesarias para la intervención terapéutica reparatoria con perspectiva de género de mujeres víctimas-supervivientes de violencia sexual. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE/ COMPETENCIAS ESPERADAS AL FINALIZAR EL CURSO Comprender e interpretar la fenomenología y las consecuencias de la violencia sexual en mujeres. Aplicar el principio de reparación en la intervención con mujeres víctimas de violencia sexual. Aplicar técnicas y herramientas de intervención terapéutica reparatoria en mujeres víctimas de violencia sexual. Desarrollar un proceso de intervención considerando los principios de la reparación: Centralidad de las Mujeres, Interseccionalidad, Transversalidad, No Culpabilización y No Revictimización.
Ver otros cursos asociados a: Violencia Sexual, Violencia de Género, Ámbito Psicosocial
Vendido por: Consultora Especializada CEDEB
Duración: 21 horas
Disponibilidad: Persona o Empresa
Modalidad: E-learning (Online) con clases en vivo vía Streaming y otros contenidos